• 13 de septiembre de 2025 13:07

Concordia: «Radio Ciudadana es hoy un portavoz oficioso del gobierno de turno», expresó Cedro

El ex concejal y vicepresidente del Frente Entrerriano Federal, Daniel Cedro, manifestó ayer que fue parte de la discusión cuando se conformó el Ente que gestionó Radio Ciudadana.

«La intención era que sea una radio amplia, que garantice diferentes expresiones y no simplemente un portavoz oficioso del gobierno de turno», indicó. Por ello, señala que «fue un error» del bloque de concejales del PJ el haber acompañado la ordenanza. Cedro reprochó el valerse de que el acompañamiento se debe a una cuestión de «gobernabilidad».

Esa razón la dejó para temas centrales como el Presupuesto Municipal o similares. Cedro argumentó que el peronismo puede ser amplio, colaborativo o frentista pero no convertirse en un «peronismo colaboracionista con el gobierno de turno» que plantea «excusas o cuestiones genéricas». «La tercerización o privatización de la Radio Pública merece una discusión mucho más profunda que es discutir realmente cuál es la función de la radio y el fin social que tiene la radio», señaló.

Ahora lo que se observa es que va a ser «una extensión de la prensa» de la intendencia. Cedro, fue crítico con la gestión. Por un lado, dijo que los cambios de nombre de las calles son «fuegos de artificio» con los que quieren tapar la discusión de fondo. «Hace una semana murió una persona en la calle de frío», indicó. «Esta gestión llama a un Pacto que no existe con cuestiones abstractas, casi corporativo pretende que sea», apuntó. En cambio, señaló que «debe iniciar la gestión con cuestiones concretas».

Por lo tanto, Cedro indicó que privilegiar solo un plano, el económico, para ver si rinde o no, perdiendo de vista la funciona de la radio es «un error grave». «Creo que era una de las buenas cosas que había en la municipalidad. Era una radio con una inserción social, con una cuestión que tenía que ver con la trascendencia del municipio y tratar de lograr de integrar a todas las voces y todos los sectores sociales», agregó.

Luego señaló que se podrían haber discutido las falencias que tenía la programación con «el Ente de Gestión de la radio que tenía una idea participativa y plural». Hasta en la discusión se podría haber incluido la persona designada como director de la emisora -que podía ser removida por el intendente con acuerdo del Concejo lo que le daba «cierta imparcialidad»- y con el presidente del Ente o de la entidad designada para administrar la radio.

Más adelante, Cedro indicó que fue un error votar en general para luego hacer «observaciones puntuales» en algunos artículos de la ordenanza. Lo que se tendría que haber discutido era «la finalidad objetiva de la radio».

«Podemos discutir si fue todo lo amplío que se pensó al principio y ese puede ser un punto de discusión», admitió. Pero, remarcó, esa cuestión se podría haber evaluado con el Ente que estaba. Y no valida el argumento de que había cumplido una etapa. «Con ese criterio, hay entes de gestión en el municipio, como el caso de turismo, que tienen muchos más años y por una cuestión de tiempo ya habrían cumplido su etapa», indicó. «La discusión de fondo es ver cuál es la finalidad del Ente y si hay una desviación o algo, corregirla», precisó.

La presencia de gente en las tribunas hace una semana abucheando en varias oportunidades las intervenciones de los ediles marca la ausencia de una discusión previa. «Cuando estábamos en función, las cuestiones que eran debatidas tratábamos de buscar consenso y consultas y no hacerlos entre gallos y medianoches». «Son cuestiones que tienen que tener un consenso social importante», disparó.

Cedro también dijo que la autocrítica en el PJ debe hacerse «de cara a la sociedad». «Esa es la cuestión para construir una alternativa política distinta, critica y constructiva», remarcó. «Si no tenemos una actitud critica respecto de nuestra gestión, ya que muchas criticas son entendibles, pero no las superamos en función de algo que tenga arraigo en la sociedad, terminamos siendo un colaboracionismo casi absurdo por mantener una posición. Sino entendemos lo que pasó en la sociedad de cara a Milei, nos estamos equivocando», cerró.

Sobre el Pacto de Julio

Para el ex edil, lo que se ve de fondo es que la administración actual «quiere sacar todo atisbo no sé si de peronismo o de algo popular» en la municipalidad. «Este intento de sacar nombres de recintos, nombres de calles y demás tiene que ver con esa cuestión cuasi-fundacional que pretende esta gestión», indicó subrayando que ve un sesgo hasta «casi autoritario».

Además apuntó sus críticas con el llamado del intendente Francisco Azcué a un Pacto de Julio. «Son puntos abstractas y genéricos que no dicen nada, incluso con cuestiones que ni siquiera son municipales», indicó.

Argumentó que la ausencia de un debate público respecto de las modificaciones a Radio Ciudadana es una de las características de la gestión actual. «No se habla de la participación y el debate público. Todas las cuestiones se hacen entre gallos y medianoches», indicó. A ello le agregó la decisión de llamar «a los apurones» a una sesión extraordinaria cuando se podría haber tratado dos días más tarde en una sesión ordinaria.

También indicó que los cambios de nombre de las calles son «fuegos de artificio» con los que quieren tapar la discusión de fondo. En ese sentido, sostuvo que lo más adecuado era cambiar el nombre del recinto del Concejo con algún integrante histórico del legislativo y no del Ejecutivo. Y si lo que querían era una cuestión de amplitud «era preferible que no tenga nombre u otro nombre más genérico».

Por otra parte, Cedro recordó la muerte José Daniel Medina, una persona que estaba en situación de calle. Si hubiese sucedido en otro momento, hubiera estado en la prensa nacional como una cuestión de responsabilidad del municipio. «Sin embargo pasó inadvertido», destacó.

Cedro centró sus críticas en el área que se encarga de ese tipo de situaciones. La subsecretaria de Desarrollo Social cuyo titular, Roberto Niez, «en plena inundación se va de vacaciones a Europa y recorta la ayuda a los comedores», finalizó.

0Shares
0Shares