El presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en feria, Carlos Tepsich, dispuso que el tribunal para resolver si se acepta o no la excusación de la vocal del STJ, estará integrado por las juezas Cecilia Bértora y María Gabriela López Arango.
El presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en feria, Carlos Tepsich, resolvió que el tribunal para resolver si se acepta o no la excusación de la vocal del STJ Gisela Schumacher estará integrado por las juezas Cecilia Bértora y María Gabriela López Arango.
Gisela Schumacher solicitó este domingo a las 13.37 ser apartada de intervenir en la impugnación extraordinaria de la prisión preventiva de Pedro Báez, y que se haga lugar al planteo formulado por el fiscal Leandro Dato, quien la recusó.
En la resolución que lleva la rubrica de Tepsich se resuelve “el cese de la intervención de la señora jueza- en feria- en materia Civil y Comercial, Laboral y de Paz de la ciudad de Paraná Gladys Pinto, quien había sido designada para integrar el tribunal en la presente causa con motivo de la excusación de la doctora Claudia Mizawak”.
En el punto dos de la resolución, Tepsich resuelve: “Intégrese el Superior Tribunal de Justicia en el marco de la presente causa con la vocal de feria Gabriela López Arango, el suscripto, ambos por disposición de acuerdo especial de designación de autoridades de fecha 20 de diciembre de 2024 y la jueza de ejecución de penas y medidas de seguridad en feria (Cecilia Bértola) conforme al acuerdo general de mención y el sistema de subrogaciones estipulado en el reglamento N°4”.
En las próximas horas tendrían que estar resolviendo los tres integrantes del tribunal. El primero en votar es Tepsich, luego López Arango y en último lugar Bértora.
Fuentes judiciales recordaron que ya se había constituido el Tribunal que iba a resolver sobre la prisión preventiva de Báez “pero no resolvió porque Schumacher, primero se excusó y después aceptó la recusación de Fiscalía, por lo que ahora se debe integrar un nuevo Tribunal, que deberá resolver el único punto de la recusación de Schumacher”. Las fuentes agregaron que “si aceptan la recusación de Schumacher, quedará integrado por Tepsich, López Arango y Bértora. Si no la acepta, se va Bértora y sigue Schumacher”.
La defensa de Báez, a cargo de Ignacio Díaz y José Velázquez, según precisaron las fuentes, indicó que tanto los agravios de Fiscalía son expresiones sin consecuencias jurídicas, incluso agregaron que el planteo siquiera fue formulado. En esa línea observaron que la decisión del vocal del STJ, Miguel Giorgio de habilitar el tratamiento de una recusación que ya fue rechazada en ocasión del tratamiento del mismo tema pero respecto de la prisión preventiva del ex gobernador, Sergio Urribarri, y el empleado legislativo, Juan Pablo Aguilera, quienes fueron condenados junto a Báez en la misma causa. Con argumentos similares, respecto a la excusación que instó Schumacher, indicaron que no hubo un planteo excusatorio formal.
Si se acepta la excusación de Schumacher, cuyo apartamiento de la causa fue solicitado por el Ministerio Público Fiscal (MPF), se estima que esta misma integración del STJ podría llegar a resolver el pedido de los abogados de Báez.
José Velázquez e Ignacio Diaz solicitaron que la resolución que dejó en libertad al exgobernador Sergio Urribarri y su cuñado Juan Pablo Aguilera, tras 50 días detenidos en la cárcel de Paraná, se haga extensiva a Báez.