• 27 de julio de 2025 00:53

Las aguas suben sucias en el complejo termal Vertiente de la Concordia

Durante el mes de junio, inspectores del Ministerio de Trabajo, ATER y la Municipalidad de Concordia llevaron a cabo una exhaustiva inspección en el complejo termal Vertiente de la Concordia, concesionado a un privado de apellido Fernández.

Las sospechas sobre una administración complicada se confirmaron al detectar que la mayoría del personal trabajaba sin estar registrado, además de detectarse evasión fiscal tanto provincial como municipal, además de otras faltas graves que hacen al normal funcionamiento de un parque termal que debería ser insignia del turismo en la ciudad de Concordia.

Las irregularidades detectadas

Por el acta de inspección número 20646, la delegación departamental de la Secretaría de Trabajo del Gobierno de Entre Ríos documentó su relevamiento a la firma AGUAS TERMALES DE CONCORDIA SA, ubicada en Avda. Monseñor Rosch S/N casi ruta 15.

El relevamiento incluyó una revisión de las condiciones de seguridad e higiene. De las 26 hectáreas del establecimiento, solo 6 hectáreas están en uso. Se inspeccionaron las áreas de recepción, sector de oficinas, restaurante, 164 cabañas, un hotel denominado El Pinar, 10 piletas, sector de guardavidas, baños, enfermería, sector de mucamas/lavadero y mantenimiento.

·Durante la inspección en el sector de piletas, se constató la presencia de dos guardavidas uniformados. Sin embargo, al ser entrevistados, estos fueron llamados y retirados del establecimiento en una camioneta Toyota Hilux, dejando el sector de piletas sin personal. Se relevó un total de 17 trabajadores, de los cuales solo 3 estaban debidamente inscriptos. No se exhibieron tampoco afiliaciones a ART, ni declaraciones de riesgos laborales, ni documentación relacionada con la higiene y seguridad de los trabajadores. No se acreditaron capacitaciones en primeros auxilios, entrega de equipos de protección personal, ni verificaciones de ergonomía en los puestos de trabajo. Por estas irregularidades, la empresa fue intimada a cumplir con la documentación requerida.

La declaración de una huésped alojada en el predio reveló que el recibo de su contratación, emitido por la oficina Alojamientos, no tenía firma de la empresa FEROJE SRL. Según se le señaló, el valor del recibo incluía el uso de piletas hasta las 24 horas, evidenciando una grave evasión fiscal al no entregar tiques válidos tanto en los alojamientos como en las entradas al parque termal. Esta práctica implica una significativa evasión fiscal al municipio y la provincia.

Sobre el estado de las instalaciones

El acta dejó constancia del mal estado de las instalaciones del complejo. Las condiciones generales de seguridad e higiene eran deficientes, lo que refleja una gestión negligente por parte de los administradores del complejo termal.

La inspección en el complejo termal Vertiente de la Concordia ha descubierto varias y serias irregularidades que van desde la falta de registro del personal, pasando por deficiencias en la seguridad e higiene, hasta una considerable evasión fiscal. Estas prácticas no solo violan las normativas laborales y fiscales, sino que también ponen en riesgo la integridad de los trabajadores y la calidad del servicio ofrecido a los visitantes. Las autoridades competentes han tomado nota de estas irregularidades y se espera que se tomen las medidas necesarias para corregir esta situación y asegurar el cumplimiento de la ley en el complejo termal.

0Shares
0Shares