El fiscal Alejandro Perroud mantuvo una reunión con familiares de Juan Maciel a los fines de informarles de los resultados de la investigación y particularmente de los estudios realizados, que confirmaron que los restos hallados corresponden al joven desaparecido.
Tras 83 días desde su desaparición, la familia de Juan Maciel recibió los restos del joven que fue encontrado sin vida el 28 de noviembre de 2024 en el Parque Nacional El Palmar. El fiscal Alejandro Perroud, a cargo de la investigación, recibió los informes periciales que revelaron que los restos óseos pertenecían al muchacho de 22 años que se había ausentado de su casa en Ubajay en enero del año pasado.
Según se informó a IMPACTO DE NOTICIAS, en la mañana de este martes, Perroud se reunió con familiares de Juan Maciel para informarles de los resultados de la investigación y particularmente de los estudios realizados, que confirman que los restos hallados corresponden al joven desaparecido.
Cabe recordar que en la tarde del 28 de noviembre de 2024, un guardaparques del Parque Nacional El Palmar que se hallaba de recorrida peatonal y limpieza de senderos en la zona norte, puntualmente sobre el cardinal sur del arroyo Ubajay, halló restos óseos humanos dispersos en la orilla sur de dicho arroyo. Se dio aviso a la Policía y a la Fiscalía local, trabajando en el lugar del hallazgo personal de la División Criminalística, Investigaciones y el médico policial. Se levantaron los restos que se hallaban dispersos junto a otros elementos como vestimenta, una mochila y un colchón. Dichos elementos, específicamente la mochila, fueron reconocidos por la madre de Juan Ramón Maciel.
Luego del hallazgo de los restos óseos y el reconocimiento de algunos efectos que habría llevado consigo Maciel, se remitió al Laboratorio de Osteología Forense e Identificación Humana del Centro Médico Forense de Oro Verde, que días pasados elevó un amplio y detallado informe científico elaborado por el odontólogo forense, Oscar Heit y el jefe del Cuerpo Médico Forense, Luis Moyano.
En base al trabajo realizado por los profesionales, se pudo establecer que los restos hallados corresponden a Juan Ramón Maciel.
Según dicho estudio, la muerte se produjo al menos seis meses antes del hallazgo. Un análisis detallado y microscópico reveló una fractura cercana a la base del cráneo, que sería compatible con una caída de altura.
Finalmente, en horas del mediodía de este martes se les hizo entrega de los restos del joven Maciel a sus familiares.