La campaña “Remar Contracorriente por el Agua y la Vida”, en defensa del río Paraná y contra los daños colaterales de la Hidrovía a medida que recorren las aguas del Paraná, va sumando adhesiones y actividades, ahora un grupo de kayakistas se sumará a la travesía desde Villa Urquiza hasta Paraná.
La remada se inició el sábado pasado en Formosa, pasó por las riberas del Chaco y este jueves -según el cronograma previsto- avanza desde Bella Vista hasta Goya en Corrientes. La semana que viene los remeros, liderados por el reconocido activista ambiental Luis “Cosita” Romero, desembarcarán en tierra en distintas orillas de Entre Ríos, será en La Paz, Santa Elena, Hernandarias, Pueblo Brugo.
El sábado 15 está previsto el arribo a Villa Urquiza y el domingo 16 continuarán hasta Paraná. Este tramo contará con la participación mucha gente que apoya la campaña. Una de ellas es Guillermo Soldini, instructor de kayak, cuya escuela se sumará en este tramo.
En diálogo con la prensa, destacó que el objetivo es “visibilizar y concientizar sobre la Hidrovía, llevará la profundidad del río a 44 pies, 10 más de los que tiene hoy. Son tres metros más por un ancho de 100 metros. Eso significa que esos sedimentos se van a acumular en las costas y se va a remover todo el ecosistema del río”, precisó.
“El río va a estar cada vez más encajonado, el agua va a correr con más velocidad y se va a ir más agua de la que tenemos”, detalló Soldini sobre los efectos que ocasionaría el dragado.
Cabe señalar que su escuela ha aportado a causas anteriores, en remadas desde La Paz hasta Paraná y desde Rosario hasta Tigre por la Ley de Humedales.
“El río no es una Hidrovía, es un ser viviente”, concluyó Soldini.