• 29 de julio de 2025 01:21

Gualeguaychú: son seis las personas heridas por el incendio y las explosiones de embarcaciones en Parque Unzué

Crédito R2820.

Seis personas resultaron con heridas diverdas tras el incendio que se desató en la zona del parque Unzué, en Gualeguaychú debido a la explosión del motor de uno de los barcos, lo cual afectó también a las embarcaciones amarradas alrededor.

Seis personas resultaron con heridas diversas, debido al incendio que se desató en la zona del parque Unzué, en Gualeguaychú debido a la explosión del motor de uno de los barcos, lo cual afectó además a las embarcaciones amarradas alrededor. Cinco personas fueron afectadas, de las cuales una fue trasladada de urgencia al Hospital Centenario, donde quedó en Terapia Intensiva. Mientras que otra tuvo que recibir atención médica por inhalación de monóxido de carbono.

Tal como publicó en el día de ayer IMPACTO DE NOTICIAS, este viernes por la tarde se desarrolló un siniestro frente a la playa Papaya, en el Parque Unzué, que destruyó cuatro embarcaciones que estaban amarradas en el lugar.

Las llamas se iniciaron cuando dos personas intentaron darle arranque a una de las cuatro embarcaciones, cuando de pronto explotó el motor.

Cade destacar que la explosión se escuchó a un par de kilómetros a la redonda, lo cual generó una preocupación generalizada a toda la población.

Debido a las explosiones y el incendio de las cuatro embarcaciones, seis personas resultaron heridas, cuatro de ellas por quemaduras, otra más por intoxicación de dióxido de carbono y la última por un estrés hídrico.

El personal médico había iniciado las gestiones para que el herido sea trasladado al Instituto del Quemado, ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Sobre las otras tres víctimas por quemaduras, una de ellas se trata una de las personas afectadas en un primer momento por el fuego, afortunadamente sus heridas fueron leves; el otro se trata de un prefecto que se dirigió al lugar para asistir a las víctimas y ayudar en el control del siniestro, y terminó con heridas leves; y el último fue el dueño de una de las embarcaciones que en el afán de tratar de apagar las llamas sufrió quemaduras leves.

El intoxicado por dióxido de carbono se trata de un oficial de policía que también ayudaba en el lugar; mientras que la persona afectada por estrés hídrico es un efectivo del cuerpo de Bomberos Voluntarios.

Las embarcaciones sufrieron graves daños, la mayoría de ellas con pérdidas casi totales. Se analiza además el daño ambiental ante la presencia de combustibles y otros productos químicos derramados en el rio producto de fuego en los motores.

Debido a la magnitud de la explosión inicial, se hizo presente en el lugar del hecho el subsecretario de Salud, el doctor Pablo Alfaro, quien junto a dos enfermeras instaló en el lugar un puesto de primeros auxilio para prestar atención a los heridos.

“Escuché la explosión desde mi casa. Fue tan grande que hasta temblaron todos los vidrios. Inmediatamente, cuando vi el humo me acerqué para ver en qué podía ayudar”, contó.

Y agregó: “Debido a la gravedad de la situación decidí montar un puesto de emergencias para brindar las primeras asistencias médicas a las víctimas mientras las ambulancias hacían los traslados a los primeros heridos, entre los que se encontraba la víctima que resultó con heridas y quemaduras de mayor gravedad debido a la explosión y el fuego”.

Fue gracias a ese puesto de primeros auxilios que se pudo asistir a otro propietario de una de las embarcaciones: debido a que es hipertenso sufrió una pequeña descompensación cuando llegó al lugar, pero pudo ser asistido de inmediato.

Trabajaron en el lugar cuatro dotaciones de los Bomberos Voluntarios, cuatro ambulancias, efectivos de la Prefectura Naval Argentina y personal de la Policía de Entre Ríos, además de los médicos y enfermeros que se acercaron al lugar para asistir a las víctimas.

0Shares
0Shares