CB Consultora Opinión Pública publicó la tradicional consulta entre los 24 mandatarios provinciales correspondiente al segundo mes del año El gobernador entrerriano, Rogelio Frigerio entre los ocho peores.
Javier Milei no llevaba ni dos meses como presidente, cuando Osvaldo Jaldo fue el primero en rendirse a sus pies, decisión política que hasta el momento no generó respuesta positiva desde la Casa Rosada. En medio del debate por la Ley Ómnibus que los libertarios intentaban imponer de arranque, el gobernador tucumano rompió el bloque de Unión por la Patria y avisó que votarían con el oficialismo.
La referencia viene a raiz de un nuevo ranking de mandatarios que tiene a este primer aliado violeta en el tope. Se trata de la encuesta mensual que difunde CB Consultora Opinión Pública, en base a la imagen que tiene cada gobernador en su provincia.
Además del liderazgo de Jaldo, se puede observar otro dato pero por la inversa. Hay seis gobernadores (sobre 24) que terminaron con balance negativo de imagen: esto es, más rechazos que apoyos.
Son de lugares, trayectorias y partidos diversos: los peronistas Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Sáenz (Salta); los «provinciales» Claudio Vidal (Santa Cruz) y Alberto Weretilneck (Río Negro) y Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño del PRO.
El listado de los 8 mejores
La lista de los gobernadores con mejor imagen puede dividirse en dos. Aunque todos presentan números muy buenos. Generalmente, la ponderación de los funcionarios locales suele se mejor que la de los dirigentes nacionales.
Los mejores de los mejores, podría decirse, son tres gobernadores; que no sólo se ubican en el podio, sino que además son los únicos que superan los 60 puntos de valoración a favor.
Hay también aquí una melange política: se trata de Jaldo, peronista tucumano, con 62,4% de positiva y 32,7% de negativa; el macrista chubutense Ignacio Torres, con + 61,7% y – 35,4%; y el radical santafesino Maximiliano Pullaro, con + 60,3% y – 37%.
Debajo, con muy buen balance completan:
4° Leandro Zdero (radical, Chaco): + 59,8% y – 35,4%.
5° Marcelo Orrego (provincial, San Juan): + 58,9% y – 35,7%.
6° Martín Llaryora (peronista, Córdoba): + 57,5% y – 38,2%.
7° Sergio Ziliotto (peronista, La Pampa): + 57,3% y – 38,7%.
8° Hugo Passalacqua (provincial, Misiones): + 57,2% y – 38%.
Los 8 peores
La contracara son los ocho gobernadores que quedan en el lote de los «peores», seis de los cuales, como se adelantó, tienen más rechazos que apoyos. Los dos que zafan son Claudio Vidal (provincial, Santa Cruz, con + 50,6% y – 45,8%) y Rogelio Frigerio (PRO, Entre Ríos, con + 50,1% y – 45%).
La lista de reprobados, en tanto, queda conformada así:
19° Claudio Vidal (provincial, Santa Cruz): + 44,5% y – 52,1%.
20° Axel Kicillof (Buenos Aires 43,8 2,5 53,7
21° Alberto Weretilneck (provincial, Río Negro): + 43,3% y – 51,9%.
22° Jorge Macri (PRO, CABA): + 43% y – 53,7%.
23° Ricardo Quintela (peronista, La Rioja): + 42,1% y – 54,2%.
24° Gustavo Sáenz (peronista, Salta): + 42% y – 54,5%.
Los 8 del medio
En el medio, todos con balance de imagen a favor, quedan los ocho gobernadores restantes.
9° Gustavo Valdés (radical, Corrientes): + 56,7% y – 39,7%.
10° Claudio Poggi (JxC, San Luis): + 55,8% y – 40,5%.
11° Gerardo Zamora (radical K, Santiago del Estero): + 54,4% y – 41%.
12° Gustavo Melella (radical K, Tierra del Fuego): + 54% y – 40,3%.
13° Raúl Jalil (peronista, Catamarca): + 52,3% y – 42,6%.
14° Carlos Sadir (radical, Jujuy): + 52,2% y – 42,5%.
15° Rolando Figueroa (provincial, Neuquén): + 51,7% y – 45,3%.
16° Alfredo Cornejo (radical, Mendoza): + 51,5% y – 45,6%.