El Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), observó graces irregularidades en el convenio vigente con el Colegio de Podólogos, el cual fue aprobado en 2008 y actualizado sucesivamente, sin la implementación de los controles adecuados sobre los servicios prestados y la facturación que realizaban.
Según informe de la auditoría en curso, el acuerdo establecía una prestación integral de servicios podológicos a todos los afiliados que los requirieran, incluyendo insumos, sin distinción ni límites lo que generó en una facturación mensual promedio de alrededor de 16 millones de pesos durante el año 2024.
Ante la importancia del gasto y la ausencia de auditorías previas, se efectuó un relevamiento sobre los meses de noviembre y diciembre de 2024, entre los que se identificaron múltiples casos de sobrefacturación, y diversas prácticas irregulares. Se detectaron además profesionales que superaban ampliamente las 100 órdenes mensuales, lo que incrementa el uso abusivo del convenio.
Frente a esta situación totalmente irregular, Iosper realizó distintas acciones entre las cuales se citó a representantes del Colegio de Podólogos para exponer los reclamos pertinentes y finalmente se ordenó dar de baja el convenio vigente analizando una eventual denuncia ante la Comisión Fiscalizadora.
Desde la intervención remarcaron que las prestaciones podológicas no se encuentran contempladas en el Plan Médico obligatorio ni en la mayoría de los planes asistenciales del país, por lo que su eventual cobertura debe ser excepcional y justificada.