• 9 de septiembre de 2025 19:11

Concordia: un inmueble vinculado al narcotráfico será destinado tras su adecuación al funcionamiento de un taller policial

Tra el trabajo en conjunto entre la Municipalidad de Concordia y la Jefatura Departamental de Policía, un inmueble que había sido utilizado como búnker por organizaciones delictivas será recuperado y transformado en un espacio destinado al funcionamiento de un taller para reparaciones de vehículos policiales.

El anuncio se llevó a cabo durante una recorrida que encabezaron este miércoles el intendente Francisco Azcué y el jefe departamental de Policía, comisario José María Rosatelli. El lugar en cuestión está ubicado en la intersección de calle Las Heras y Pasaje Aguilera, en un sector que había sido investigado por parte de la Justicia vinculadas al narcotráfico.

Azcué recordó que durante su etapa como funcionario del Ministerio Público Fiscal y junto a Rosatelli, entonces jefe de Criminalística, participaron de una investigación que generó varios allanamientos. “En este lugar puntualmente había un búnker narco que, tras los avances de la causa, fue decomisado”, indicó.

El intendente Azcué subrayó que el destino final del inmueble será su utilización por parte de la Policía, como parte de una estrategia coordinada con el Ministerio de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, a cargo de Néstor Roncaglia. “Se va a montar una guardia permanente que va a favorecer a la seguridad en este barrio, que es muy importante para nosotros”, añadió.

Mientras que Rosatelli señaló que la policía local no cuenta actualmente con un espacio propio para el mantenimiento de sus unidades, por lo que la puesta en marcha del nuevo taller representa un avance operativo. “Este galpón era un ícono del narcotráfico en la ciudad y, ahora, gracias al trabajo conjunto con la Municipalidad, se están realizando las mejoras necesarias para que en breve comience a funcionar”, precisó.

Reparación de autobomba y unidad móvil

Durante la misma jornada, Azcué y Rosatelli visitaron además las instalaciones de la Sección Bomberos Zapadores. Allí se proyecta la recuperación de una autobomba en desuso, que estuvo en la ciudad de Federación y será destinada al aeropuerto de Concordia.

También se trabaja en la refuncionalización de un tráiler que será convertido en una unidad móvil equipada con cámaras de seguridad, conectadas al sistema de monitoreo del 911. El vehículo será utilizado en operativos y tareas preventivas en diferentes puntos de la ciudad.

De acuerdo a Rosatelli, esta unidad permitirá que el personal policial cuente con monitoreo en tiempo real del área en la que se desarrollen los procedimientos. “Cada vez que tengamos un operativo, en cualquier parte de la ciudad, podremos trasladarnos, permitiendo que el personal tenga un control de toda la zona”, finalizó.

0Shares
0Shares