El Congreso de la UCR entrerriana, que se llevó a cabo este sábado en Villaguay, resolvió que Gustavo Cusinato sea el nuevo Presidente de la Mesa del Congreso, según informaron fuentes partidarias.
Este sábado el Congreso de la Unión Cívica Radical (UCR) de Entre Ríos sesionó en Villaguay. Se decidió que la Mesa del Congreso esté presidida por Gustavo Cusinato. La integran Gabriela Lena, Humberto Varisco, Enrique Carbó, Ita Delbene, Antonio Sala y Ayelén Rodríguez Vagaria, entre otros.
Una vez definida la Mesa, el debate se dio en torno a la necesidad (o no) de ampliar el temario y abordar la política de alinzas de cara a las proximas elecciones legislativas: esto es, autorizar o no una posible inclusión de la Libertad Avanza a la coalición que la UCR tiene con el PRO y otros sectores afines.

La solicitud, impulsada por congresales de la ciudad de Paraná, busca incorporar a la agenda la discusión sobre la política de alianzas del partido y la situación provincial. La deliberación sobre esta propuesta es el eje central de la jornada, con las distintas facciones del radicalismo expresando sus posturas sobre la necesidad de abordar estos temas de manera prioritaria y estratégica para el futuro de la UCR en Entre Ríos.
El debate se enmarca además en las recientes críticas de la línea interna UCR Activa Entre Ríos hacia la conducción provincial. Esta facción ha expresado su preocupación por la «inmovilidad y falta de posicionamiento» de la dirigencia, especialmente en relación con la alianza «Juntos por Entre Ríos», a la que describen como meramente electoral sin una verdadera cogobernanza con el PRO.
UCR Activa ha sido sumamente crítica con la diputada Gabriela Lena, a quien acusan de una postura «claudicante» ante el oficialismo provincial y de ceder espacios importantes dentro del frente JxER. Señalaron que no se debe preservar JxER en detrimento del radicalismo, sino que es fundamental recuperar la identidad y un rol activo del partido.
En este marco, UCR Activa Entre Ríos ha solicitado al Congreso partidario que declare su «independencia» ideológica y de acción. La agrupación enfatiza que el Congreso es la máxima autoridad del partido y no debe ser una «escribanía», sino un espacio para debatir y definir el rumbo. Han expresado su rechazo a una posible alianza con La Libertad Avanza (mileísmo), calificándola de «hipoteca ideológica» que el radicalismo no puede asumir, al considerar que representa un modelo «fracasado, cerrado y autoritario».
El grupo convoca a los congresales a levantar la voz de las bases y a movilizar al radicalismo entrerriano para recuperar su independencia, coherencia e identidad, con el objetivo de construir una Argentina más justa, solidaria y democrática.