Intendentes y presidentes comunales del Departamento Uruguay fueron parte de una reunión conjunta con los responsables de comisarías locales y el jefe de la Departamental, Esteban Allegrini, para abordar las problemáticas vinculadas a la seguridad y el contexto social de cada localidad.
La reunión se llevó a cabo en Colonia Elía y contó con la presencia de representantes de todo el departamento, incluyendo al intendente de Concepción del Uruguay, José Lauritto.
Ramón Barrera, intendente anfitrión, ponderó la instancia como histórica, en declaraciones radiales señaló: “Me enteré durante la reunión que era la primera vez que se hacía algo así. Estaban todos los referentes de cada ciudad y sus comisarías presentes. Fue un encuentro muy necesario”.
Si bien existían antecedentes de reuniones parecidas, como una en 2024 enfocada en seguridad vial, esta fue la primera con un abordaje integral y con una convocatoria tan amplia. “Desde el inicio dejé en claro que esto no tenía nada que ver con cuestiones partidarias. La situación es compleja y tenemos que estar a la altura de las circunstancias”, destacó.
El intendente indicó que el principal objetivo fue escuchar con sinceridad a los responsables policiales de cada localidad: “Queríamos tener un diagnóstico real. Saber qué les ocurre, qué les preocupa, qué falencias tienen. Eso nos permite empezar a pensar en soluciones”, acotó.
Consultado sobre sus declaraciones en torno a una posible agravación de la situación, no dudó: “Sí, tiene que ver con el contexto social y la crisis económica. Vivimos una situación que no sé si es atípica, pero sí compleja. No hay soluciones a corto plazo, y mientras tanto, tenemos que ocuparnos”, expresó.
“En las localidades más pequeñas la realidad se percibe con más claridad. Acá todos se conocen, sabés quién es tu vecino, dónde compra, cómo vive. Tengo una panadería, y todos los días escucho lo que pasa”, compartió, dando cuenta de la cercanía que existe entre los funcionarios y la comunidad en las ciudades más chicas.
Barrera advirtió que, si bien no hay hechos delictivos graves en la mayoría de las localidades, sí aparecen “lucecitas” que generan preocupación. “El delito debe prevenirse antes de que ocurra. Y en nuestras comunidades, cuando algo empieza a sentirse, hay que actuar rápido”, aseguró.
Entre los temas destacados abordados durante la reunión, se mencionó la falta de personal en casi todas las comisarías del departamento, incluso en la ciudad cabecera. “Estamos escasos de personal y de herramientas. La tecnología avanza y nosotros seguimos con metodologías que tienden a ser obsoletas”, señaló.