• 6 de julio de 2025 14:07

Tras arduas investigaciones desbaratan banda banda criminal que operaba entre Buenos Aires y Concordia

A raíz de un hecho delictivo sucedido el pasado 8 de mayo, cuando un sujeto armado fue detenido tras ingresar a la empresa Perforaciones Arco Iris sobre la Ruta Nacional 14, kilómetro 248, se logró desarticular una compleja red delictiva con conexiones entre Buenos Aires y Entre Ríos.

Según se informó a IMPACTO DE NOTICIAS, alrededor de las 2.30 de la madrugada, funcionarios policiales pertenecientes a la comisaría Calabacilla interceptaron a un hombre armado que acababa de robar dinero de una propiedad rural. Ese sujeto fue identificado como Mario Devito oriundo de la localidad bonaerense de San Nicolás.

Tras la revisión de las cámaras de seguridad y registros de peajes, se pudo reconstruir que este individuo había viajado desde Buenos Aires acompañado por dos cómplices en automóvil, quienes posteriormente fueron recibidos en Concordia por Enrique Ramón Escayola, empleado municipal, y otro sujeto aún no identificado.

Las pesquisas generaron un allanamiento en el domicilio de Escayola y de un familiar el 10 de junio, donde se incautaron elementos de interés para la causa. El análisis de comunicaciones telefónicas reveló la posible participación de un mecánico local como “entregador”, quien conocía detalles clave sobre la vivienda robada, dado que prestaba servicios allí. Además fue identificado un empleado del taller mecánico, cuya presencia en la escena fue corroborada con imágenes de cámaras de seguridad.

Los allanamientos siguieron en los domicilios vinculados a estos sospechosos, con secuestros de cerca de 10 celulares, DVRs de videovigilancia, y documentación de interés para la causa.

El último descubrimiento se dio en la tarde del viernes 4, cuando a las 17 se ejecutaron dos órdenes de allanamiento en el taller mecánico del presunto entregador y su vivienda particular, con intervención del Juzgado de Garantías local. El resultado fue positivo, y se secuestraron seis teléfonos celulares y un DVR, que podrían contener pruebas directas de la planificación del robo y comunicaciones entre los miembros de la banda.

Las autoridades estiman que se trata de una organización estructurada, con roles previamente asignados: autores materiales, facilitadores locales, transportistas y entregadores. La participación de un trabajador municipal y de personas con vínculos laborales con la víctima agrava la situación judicial de los implicados.

La causa quedó en manos de la Fiscalía a cargo de José Arias, con intervención del Juzgado de Garantías, a cargo de María Gabriela Seró, y se prevé que en los próximos días se dispongan nuevas medidas, posibles detenciones adicionales y ampliación de las imputaciones.

0Shares
0Shares