“Si bien nos alienta haber estado entre las provincias con mejor desempeño, no desconocemos la gravedad de la situación que afecta a miles de trabajadores y prestadores turísticos. Es un momento en el que el Estado debe estar más presente que nunca, acompañando con políticas realistas y eficientes», precisaron desde el gobierno provincial.
El compromiso es seguir fortaleciendo el turismo como motor de desarrollo regional, sin dejar de reconocer las dificultades que atraviesan quienes viven de esta actividad, agregaron.
Promociones
De acuerdo a los registros oficiales, durante las primeras tres semanas de vacaciones de invierno, en la provincia se registró un promedio de ocupación hotelera del 47 por ciento, con picos de alrededor del 80 por ciento en algunos destinos, lo que posiciona a Entre Ríos por encima de la media nacional en términos de ocupación hotelera.
La cifra demuestra el impacto positivo que tuvieron, en este contexto difícil para el turismo, las políticas provinciales de incentivo al sector, como los beneficios que ofrece el Pasaporte Entre Ríos y la campaña #ModoCarpincho, desarrollada en Córdoba, Rosario, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y provincia de Buenos Aires, que se suman a la diversidad de propuestas naturales -específicamente termales-, culturales y de entretenimiento que ofrece el territorio provincial.
Las acciones se complementarán hacia el futuro con la reglamentación en los próximos días del Ente Mixto de Turismos para potenciar el trabajo público- privado.
Desde la Secretaría de Turismo de Entre Ríos destacaron que estos niveles de ocupación son el resultado del trabajo articulado con municipios, prestadores y el sector privado. «Estamos consolidando a Entre Ríos como un destino de escapadas todo el año, con propuestas accesibles y variadas que siguen atrayendo visitantes», señalaron desde el organismo provincial.