El gremio de UTA lleva a cabo retención de servicios en Paraná. A las 9 de la mañana habrá una reunión para evaluar la conciliación obligatoria.
Los usuarios de Paraná y del área metropolitana se ven nuevamente afectados por la falta de circulación de colectivos urbanos durante la mañana de este miércoles. Esta situación se debe a la retención de servicios que llevan a cabo ante reclamos salariales.
Si bien la Secretaría de Trabajo de Entre Ríos emitió ayer por la tarde una circular que dispone la conciliación obligatoria, esta notificación recién ingresaría formalmente este miércoles de mañana. A las 9 se desarrollara una reunión clave en el gremio.
Desde la Unión Tranviarios Automotor -UTA- Entre Ríos evaluarán los pasos a seguir a partir del asesoramiento legal del abogado del sindicato. Sin bien por el momento no hay información oficial, probablemente retomen el servicio de transporte a partir de las 10 de la mañana.
Cabe señalar que la retención de servicios es por tres horas durante la mañana –de 7 a 10-, mientras que por la tarde es también de tres horas –de 18 a 21-. La conciliación emitida por el Gobierno rige por 15 días.
En la circular, firmada por el titular de la cartera provincial de Trabajo, Mariano Camoirano, se insta a retomar el servicio en Paraná y el Área Metropolitana, por el lado de los trabajadores enrolados en UTA; y a no tomar ningún tipo de represalia por el lado de las empresas prestararias.
El reclamo de UTA podría terminar en un paro por tiempo indeterminado
“La medida es por tiempo indeterminado hasta tanto se alcance un acuerdo. La patronal se había comprometido al pago de deudas que venía arrastrando, y no ha podido cumplir con esto. Ellos aluden que no tienen fondos suficientes”, precisó Alejandro Becic, abogado de UTA.
Sobre la continuidad de esta medida, advirtió: “Hay muchísimas posibilidades de que esta medida se transforme en un paro por tiempo indeterminado”.