Desde UTA brindaron detalles del servicio de colectivos previsto para sábado y domingo, en medio del grave conflicto que se registra desde días atrás con Buses Paraná.
Un nuevo conflicto en el servicio de colectivos de Paraná, entre los choferes enrolados en UTA y los empresarios del transporte nucleados en Buses Paraná. Los trabajadores reclaman una suma fija no remunerativa -que ascendería a $750 mil, en tres cuotas de $250 mil- y los titulares de la compañía prestataria desconocen esta solicitud.
En ese contexto la medida de fuerza dispuesta por UTA, generó que las unidades esten detenidas desde el martes último durante tres horas por turno: la retención de servicios genera que no circulen entre las 7 y las 10 ni entre las 18 y las 21.
Fuentes sindicales confirmaron a IMPACTO DE NOTICIAS, que este sábado y domingo se sostendrá la misma modalidad, con los choferes yendo a la cabecera a las horas señaladas. Mientras que el lunes se llevará a cabo una asamblea donde se analizará si se incrementa el nivel de la protesto o no.
Choferes debaten sobre endurecer la media de fuerza
El secretario Gremial UTA Entre Ríos, Gustavo Rupp, confirmó que el lunes próximo se realizará una asamblea en el gremio donde se analizará intensificar la medida de fuerza que se viene llevando adelante en Paraná y área metropoliotana. Actualmente los choferes retienen servicios entre las 7 y las 10 y entre las 18 y las 21.
“Nosotros la conciliación obligatoria no la vamos a acatar, está nuestro abogado con ese tema. La empresa no puede desconocer la deuda. Hay un acta del 23 de mayo que daba cuenta de una reunión para el 19 de junio que se postergó luego para el 23 de julio. Fuimos y la empresa dijo que no podrá afrontar los pagos“, expresó Rupp.
El dirigente sindical señaló que actualmente la empresa debe tres cuotas de $250 mil y que los trabajadores tienen una escala salarial congelada al mes de febrero de $737 mil: “El lunes nos reuniremos con los delegados para intensificar la protesta. Vamos a charlar y le comunicaremos a los usuarios la decisión”, apuntó.
Rupp deslizó que una posibilidad sería que se mantenga la retención de tres horas por turnos, aunque en otros horarios. Sin embargo, no anticipó información al respecto.