Los gremios docentes AGMER, SADOP, AMET convocaron al paro, a pesar de la propuesta mejorada por el gobierno. La medida de fuerza se realiza hoy y mañana. Además se sumarán una movilización a la Casa de Gobierno. Por otro lado UDA aceptó la oferta salarial.
El gobierno provincial había presentado a los gremios docentes una propuesta salarial mejrada, que consistía en una pauta semestral que iguale los salarios a la inflación mensual, y el pago de una suma fija de 200.000 pesos en cinco veces, que incluye a los pasivos y el aumento de un 13,4% del salario mínimo docente a $430.000.
Sin embargo AGMER, SADOP, AMET señalaron que, pese al descuento del día por la medida de fuerza anunciada, y mientras se analiza la nueva propuesta salarial, este jueves y viernes habrá paro. En tanto, UDA aceptó el ofrecimiento.
La movilización se llevará a cabo este jueves hacia la Plaza Mansilla, frente a Casa de Gobierno.
En este contexto, » AGMER en conjunto con AMET y SADOP comunicaron a la Secretaría de Trabajo que declaran cerrada la instancia de conciliación administrativa de la Paritaria Salarial Docente, de acuerdo a los tiempos contemplados en la Ley 9.624 y que procederán a la ejecución de la huelga docente resuelta en los ámbitos orgánicos correspondientes y de acuerdo a sus normas estatutarias».
Además, el gremio docente mayoritario (Agmer), indicó que «en una reunión de la Comisión Directiva Central de nuestro sindicato realizada en el día de fecha, se resolvió convocar a un Congreso el día martes 6 de agosto para llevar adelante un análisis y respuesta de la propuesta salarial presentada ayer, martes 30 de julio, a través de asambleas escolares y mandatos resolutivos departamentales para ser tratado en su máximo órgano deliberativo. Todo ello según se establece en el Estatuto de nuestra entidad, y de acuerdo a los tiempos materialmente posibles para llevar a cabo el mecanismo de consulta a las bases docentes. De tal modo, las asambleas en función de dicho Congreso serán llevadas adelante el lunes 5 de agosto».
De este modo, ratificó lo dicho ante la Secretaría de Trabajo y confirmó que «por lo tanto, AGMER llevará a cabo el paro los días jueves 1 y viernes 2; asambleas el próximo lunes 5 de agosto, y Congreso extraordinario el martes 6 de agosto, para elevar una respuesta al gobierno acerca de la última propuesta salarial presentada. Será ese Congreso, con sus mandatos resolutivos de cada Departamento, el que analizará sobre el rechazo y continuidad del Plan de Acción o por la aceptación de la propuesta».