• 25 de julio de 2025 23:09

Audio – En conferencia de prensa el Ministro de salud y el Director del hospital San Roque dieron a conocer las circunstancias que rodearon al fallecimiento de un paciente del San Roque

Un niño falleció durante la evacuación al hospital materno infantil San Roque, debido al incendio que alarmó a todos en Paraná. Se brindaron brindó detalles y precisiones a IMPACTO DE NOTICIAS y se expresó: “Acompañamos a la familia en su dolor”.

Un niño falleció durante la evacuación al hospital materno infantil San Roque, como consecuencia del incendio desatado este domingo en una de las salas del nosocomio pediátrico.

Audio de la conferencia de prensa

Consultado sobre el fallecimiento del bebe mientras era trasladado, el jefe del área de Terapia Intensiva del San Roque, Roberto Ariel, explicó en conferencia de prensa, que “era un paciente de extrema gravedad, de hecho, no era la primera vez que se internaba en el hospital porque tenía condiciones mórbidas de altísimo riego”. “Hacía tres semanas se le hacía la mejor ventilación posible con distintas estrategias en cuanto a la parte respiratoria, pero era de muy alto riesgo y de posible mortalidad en cualquier circunstancia”, subrayó el médico.

Consultado a Ariel por qué se decidió el traslado del paciente, éste aclaró que, “por protocolo, se cortó el suministro de oxígeno de la torre y ese paciente necesitaba oxígeno, como todos los que estaban en terapia”.

Por su parte, el ministro provincial de Salud, Guillermo Grieve, apuntó que, “ante un escenario así, es importante tomar decisiones a tiempo que no se sabe hasta dónde llegará la situación”.

“El incendio demandó una organización que sostuvimos permanentemente en cada uno de los pacientes”, argumentó Grieve. Para luego afirmar para el trasladado e internación del paciente, “se establecieron las condiciones exactamente iguales que tenía la unidad pediátrica de Terapia Intensiva en la ambulancia de traslado en el hospital San Martín y en la sala de Guardia para brindar el mismo tratamiento con las bombas de infusión y el respirador”. “La situación dependía de su patología de base y no de que hayamos tenido una situación diferente”, subrayó el ministro.

“La familia vio en todo momento el esfuerzo que hicimos desde hacía tres semanas y estaba muy agradecida con nosotros”, señaló Ariel.

El ministro se mostró “tranquilo” de haber hecho todo lo posible, como se hizo con todos los pacientes, “para sacarlo adelante, pero lamentablemente la vida de los pacientes no depende de nuestras ganas sino de muchas condiciones y, en este caso, el deceso no nos sorprendió porque era una condición que ya habíamos hablado con los padres”.

“Si bien sorprende el fallecimiento de un paciente, lamentablemente, cada tanto acontecen estas situaciones, pese a nuestros esfuerzos”, indicó el jefe de la terapia del San Roque.

“Acompañamos a la familia en su dolor y les afirmamos que su hijo recibió la atención correspondiente en cada una de las situaciones”, finalizó Grieve.

0Shares
0Shares