La medida de fuerza dispuesta por UTA que deja sin servicios de colectivos a la ciudad de Paraná este viernes en reclamo del pago de salarios adeudados por parte de la empresa Buses, no afecta a las líneas con recorridos entre Paraná y el Área Metropólitana, que están prestando servicio con normalidad.
Las 10 líneas que No circulan son las que se encuentran dentro de los límites de la ciudad de Paraná: 1, 2, 3, 5, 7, 8, 9, 10, 11/21, 14, 16 y 23.
Mientras que las que transitan el Área Metropolitana (San Benito, Colonia Avellaneda, Sauce Montrull, Oro Verde, Tezanos Pintos y Villa Fontana), circulan con sus recorridos habituales: 4, 6, 12, 15, 17, 20, 22 y 24.
Ocurre que a pesar de que en muchos casos comparten recorridos -o al menos una parte de los mismos- a partir del año pasado quedaron repartidas en diferentes jurisdicciones: el primero quedó administrado como servicio urbano por la Municipalidad de Paraná, mientras que el segundo pasó a jurisdicción provincial como servicio interurbano.
La huelga de choferes de UTA que comenzó a las 0 horas de este viernes en reclamo por el pago completo de sus haberes de agosto, que es adeudado por Buses.
Desde el grupo que componen Mariano Moreno y ERSA admitieron que “solo fue posible el pago del 50% de los salarios de los trabajadores”, más algunas sumas de viáticos del mes de julio. Desde la empresa de transportes culparon al Municipio porque les debería alrededor de 1.500 millones de pesos en subsidios y aportes.
Sin embargo desde la administración que encabeza la intendenta Rosario Romero afirmaron que habían “depositado en tiempo y forma los aportes correspondientes al financiamiento del sistema” por unos 223 millonws de pesos, que incluyen el Boleto Estudiantil Gratuito Universal (BEGU) y otras contribuciones.