En Santa Elena, se realizó una histórica marcha docente que reunió a cientos de maestros, padres y miembros de la comunidad este viernes por la tarde, en una manifestación sin precedentes en la localidad de la costa entrerriana.
En medio de la disputa paritaria entre docentes y el gobierno provincial, y pesar de la conciliación obligatoria dictada por la jueza laboral Alejandra Abud, que suspendió por 20 días las medidas de fuerza, los docentes salieron a las calles para exigir salarios dignos, mejores condiciones laborales y el reconocimiento que consideran merecen. Tras la fallida realización de nuevos paros, frustrados por la conciliación obligatoria, los docentes llevaron a cabo una enorme movilización en Santa Elena.
La marcha fue convocada por la filial Santa Elena del gremio docente mayoritario Agmer, en medio de la resolución y acatar la conciliación obligatoria, mientras se reclama por las reformas a la ley 8.732 y el decreto 1.576/24.
Vale recordar que este jueves, en asamblea, los docentes decidieron además implementar una «quita de colaboración digital y presencial», que incluye no cargar proyectos de feria de educación, confeccionar registros, informes y participar en actos fuera del horario laboral.
Esta masiva movilización, manifiesta la creciente preocupación entre los docentes por las condiciones laborales y salariales, que actualmente no permiten cubrir la canasta básica, que ronda los 900 mil pesos.
Tras el pedido de conciliación obligaroria dictado por la jueza Abud, y el posterior acatamiento del gremio docente, el gobierno tiene ahora 20 días de aire, para realizar una nueva propuesta salarial (la quinta), y presentarla a los docentes agremiados en Agmer, a la espera de su posible aceptación.