• 27 de julio de 2025 00:48

ATE calificó de «insuficiente» la propuesta del Ejecutivo entrerriano

En el Plenario, se declaró en estado de Asamblea Permanente y se estableció una nueva fecha para la reunión de los delegados presencial, será el próximo jueves luego del encuentro paritario pactado para el próximo lunes, en que llevarán una contrapuesta.

También se sumarán al paro nacional de Salud por el cierre del Hospital Laura Bonaparte. Se anticipó que la CTA de los Trabajadores y CTA Autónoma mantendrán una reunión en la provincia para unificar criterios de cara al 2026.

Tras el Plenario, ATE señaló que la propuesta del Ejecutivo en el último encuentro pariario es “insuficiente”. Vale recordar que la oferta consistía de: Cláusula gatillo los meses de octbre, noviembre y diciembre; sumar un 6,55% correspondiente a parte de lo perdido en el primer semestre dividido en tres cuotas: octubre, noviembre y diciembre; continuar con el bono de 40 mil pesos actualizado por IPC; y llevar los contratos de obra a 500 mil mensuales.

Además, la Asociación Trabajadores del Estado elaboró una contraoferta que presentará el próximo lunes, cuando se reabra la paritaria. La propuesta consiste en solicitar recupero del 6,55% en un solo pago más el 12% perdido en diciembre de 2023 y devolución de los días descontados por paro. Además, que el bono de 40 mil pesos sea remunerativo, para que lo perciban activos y jubilados, y actualizado al IPC. También una actualización del código 272. Y de las Asignaciones Familiares. Finalizando, instructivo de Pases a Planta.

Después de tomar esta decisión, ATE se declaró en en estado de Asamblea Permanente y volverán a reunirse el próximo jueves tras las repercusiones del encuentro paritario.

Por otra parte, el Consejo Directivo Provincial se reunió el martes de manera virtual con las y los secretarios generales de las Seccionales entrerrianas. Allí Se reafirmó el rechazo a la medida de la Revocatoria Res. 2771 CGE porque “pretende disciplinar a las y los trabajadores y coarta el derecho a la libertad sindical”.

Además, el secretario General Oscar Muntes adelantó que este jueves ATE se sumará a la jornada nacional de lucha en defensa de la salud pública y en contra de la resolución del presidente Milei de cerrar el Bonaparte. “La salud pública está en peligro y la población en general tiene que salir a defenderla”, manifestó Muntes.

Finalizando se anunció que las conducciones de las dos centrales obreras, CTA de los Trabajadores y CTA Autónoma, se reunirán en la provincia para empezar a unificar criterios y “buscar caminos en común de la unificación definitiva para las centrales para que en el 2026 tengamos un acuerdo y volvamos a ser la central fuerte que éramos”.

0Shares
0Shares