Gustavo Bastián, intendente de la ciudad San José e integrante de la Liga de Intendentes Justicialista, reclamó inacción por parte del gobierno de Frigerio, dijo que no mostró un logro, que solo endeuda a todos los entrerrianos y pone en riesgo el futuro de la provincia.
Bastián habló en el programa que conduce Javier Aragón en Radio La Voz. En el contexto de la reunión de la liga de intendentes Justicialista de la que también participaron Diputados y Senadores.
La reunión se realizó en la localidad de Puerto Yeruá, Concordia y abordaron temas institucionales entre lo que acordaron y priorizaron agenda para continuar gestionando ante el gobierno provincial y nacional.
El encuentro, enfocado en el marco institucional y político del que participaron intendentes, diputados y senadores, avanzó
en varios puntos referidos al proyecto de reforma de la Ley de Municipio, a las que calificó de «avanzada y muy importante para los municipios», sobre todo en la esfera económica, la actualización de las partidas presupuestarias. Calificó de sumamente importante a la hora de gestionar, licitar y continuar realizando compras y obras.
La gestión de Frigerio ausente en el interior
Bastian no perdió oportunidad para mencionar que los «municipios deben dar respuestas a obligaciones que le corresponden al gobierno provincial, y reclamó por la ausencia del gobierno de Frigerio, «está totalmente ausente», apuntó y solicitó a los legisladores que se planteé de manera urgente para que el gobierno provincial » tome una respuesta inmediata».
«Estamos a casi un mes de cumplir un año de gestión y aún no recibimos respuestas», expresó el Presidente Municipal con relación a los pedidos al gobierno de Frigerio También habló de respeto político e institucional al recordar que son un partido que gobernó hasta el 10 de diciembre del 2023 y que son el principal partido de la oposición con representación legislativa y mayoría en el Senado. No dejó de mencionar que «ya pasó un tiempo bastante importante y estos reclamos que se mantienen no se los logran solucionar».
Y agregó «somos la misma cantidad de municipios que hoy tiene la fuerza de Junto x el cambio, con mayoría en la cámara del Senado, somos una fuerza política que tiene representatividad, que tiene la experiencia de gobernar con aciertos y con errores, pero que hasta el año pasado, cuando nos tocó tener la herramienta del Estado, hemos podido dar respuesta en mucho sentido», señaló sin dejar de indicar las » políticas pública, sobre todo, las que lleva el Gobierno Nacional, que impacta en el ciudadano, en nuestra población y en nuestras comunidades, es importante que la provincia pueda dar respuestas»
«Lamentablemente a casi un año de gestión, no hemos tenido nada, no sé dió a conocer un sólo logro de este gobierno». Y sentenció que «sólo más que el endeudamiento que le está generando a los entrerrianos, y que pretende generar, para el año que viene. Con este sombrío panorama, expresó: «la preocupación, porque eso, sin duda, va a impactar, decimos, no solamente en el mejor caso a corto plazo sino que en los próximos años, vamos a tener que estar pensando cómo vamos a apagar la deuda que quiere tomar». Por último dijo que ante tamaño escenario y un futuro de endeudamiento «solo pensamos en cómo vamos a desarrollar la provincia.