Gremios estatales, docentes y universitarios, estudiantes, jubilados y organizaciones sociales se manifestarán a partir de las 10. «Hay plata, el tema es en qué se gasta», argumentaron.
Desde la multisectorial de Entre Ríos convocaron a concentrarse en el Túnel Subfluvial este miércoles 30 a partir de las 10 en el marco de una jornada de lucha con la consigna “Paremos el ajuste de Milei, Frigerio y sus aliados”.
El espacio nuclea a sindicatos de trabajadores estatales, docentes, universitarios, de organizaciones sociales, jubilados y centros de estudiantes, entre otros sectores. Señalaron que “en la Argentina plata hay” y que “a contrapelo del discurso oficial nacional y provincial, hay plata y el tema es en qué se gasta”.
En un comunicado manifestaron que “(el presidente Javier) Milei ha exprimido los recursos de los argentinos para pagar deudas que no fueron adquiridas por nuestro pueblo. Ajustó los presupuestos de salud, educación universitaria, secundaria, primaria, hambrea a los jubilados”.
Además denunciaron que el Gobierno “no compensa las cajas previsionales de las provincias, despidió a miles de trabajadores del estado, paralizó la obra pública, desfinancia el arte y la cultura, se queda con la cooparticipación de las provincias, destruye la industria nacional y las pymes con el RIGI y el RINI provincial, impulsando una política de apertura de importaciones”.
“Mientras tanto”, adviertieron, “en lo que va del año ha pagado más de 4 billones de pesos de intereses de deuda externa y pasó del Banco Central al Tesoro 71 billones de pesos de deuda con los bancos (en Leliq y Pases de Liquidez) que estamos pagando todos los argentinos”.
“Otra vez se vienen fumando miles de millones de dólares en una política cambiaria que beneficia solo a los que están en la timba financiera”, destacaron.
En el plano provincial, denunciaron que “el gobernador Rogelio Frigerio adhirió a todas las políticas de Milei expresándolo públicamente, acompañando con sus votos en el Congreso (Ley bases, no vetando el DNU 70/23, vetando el aumento a universidades y jubilados, etc.). El gobierno provincial funciona como un engranaje más en las políticas de ajuste a los trabajadores y sectores populares para que siga llenándose de plata la misma casta de siempre”, dispararon.
“Nuestra Argentina sale adelante con más producción y exportación de mercancías, con salarios acordes a las necesidades de los trabajadores, y jubilaciones con 82% móvil, con un mercado interno fuerte y un pueblo sano cuyo acceso a la salud pública sea de calidad”, concluyeron.