• 31 de julio de 2025 11:55

El Gobierno nacional intervendría una cooperativa eléctrica en Entre Ríos

La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (Cammesa) anunció que junto con el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), intervendrán cooperativas eléctricas por una deuda total para el sector de $325.000 millones por energía despachada que nunca se cobró.

Entre las cooperativas mencionadas, según la información emanada por Cammesa, está la Cooperativa ELéctrica de Gualeguaychú, en Entre Ríos. Las restantes son de Villa Gessell, Las Flores, Olavarría, 9 de Julio y Tres Arroyos, todas de la provincia de Buenos Aires, y la de Río Grande, en Tierra del Fuego.

La cooperativa eléctrica de Gualeguaychú abastece a una población de 90.000 personas. Tiene concesionada un área de 3.000 kilómetros cuadrados, con 1.900 kilómetros de tendido eléctrico. Es presidida por el contador Nahuel Otero y su vicepresidente es Pablo Bourlot.

De acuerdo a los números del gobierno nacional, las siete cooperativas indicadas acumulan una deuda de 53.000 millones de pesos. En breve podrían sumarse más.

“Cammesa está luchando para que las tarifas sean justas, pero para eso todos tienen que pagar. No es justo que la gente pague, las cooperativas no y que dinero lo tenga que poner el Estado con impuestos o emisión. Estas entidades no pagan, pero le siguen cobrando a la gente”, expresó Mario Cairella, vicepresidente ejecutivo de Cammesa, informaron.

Cammesa está en el centro del negocio de la energía eléctrica en Argentina. Las tarifas se han incrementado en más de 300% desde que asumió el Gobierno de Javier Milei, y donde se retiran subsidios para sostener la política de déficit cero, buscada por el presidente libertario.

0Shares
0Shares