Fue en el marco de operativos de verificación llevados adelante en propiedades horizontales, comercios, hoteles y barrios privados de la ciudad capital.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), realizó operativos de verificación catastral en edificios de propiedad horizontal, locales gastronómicos, hoteles y barrios privados de Paraná, continuando las acciones que apuntan a prevenir la evasión impositiva.

Las inspecciones detectaron irregularidades fiscales vinculadas a construcciones no declaradas y propiedades subvaluadas, una vez verificada la información se procedió a efectivizar las notificaciones y sanciones correspondientes.
El director ejecutivo de ATER, Jesús Korell, subrayó que este trabajo busca un impacto directo en la mejora de la recaudación: “Estamos controlando más y mejor, para que Entre Ríos cuente con recursos para volver a crecer”.
Además destacó el perjuicio que genera la evasión: “Cada evasor que no paga impuestos le resta fondos a la educación, a la salud, a la seguridad de los entrerrianos”, advirtió. “Cuando los evasores no pagan, pagamos todos; por eso nuestro compromiso es poner orden donde hay irregularidades, para garantizar que los recursos lleguen donde tienen que llegar”, señaló.
Los operativos que se desarrollaron en la capital provincial permitieron actualizar las valuaciones fiscales de diversas propiedades. Estas acciones forman parte de un plan estratégico que tiene como meta fortalecer la recaudación tributaria y asegurar que los fondos se destinen a áreas clave para el desarrollo de la provincia.
Cabe señalar que estos procedimientos, que también se llevan a cabo en todo el territorio provincial, refuerzan la premisa de que una administración tributaria eficaz es fundamental para que Entre Ríos recupere su dinamismo y consolide un crecimiento sostenible.