• 9 de septiembre de 2025 19:13

Se conformó el tribunal de feria que resolverá la situación judicial Báez: Giorgio, Schumacher y Pinto

El exministro de Comunicación y Cultura, Pedro Báez, sigue detenido en la Unidad Penal N° 1 de Paraná, a la espera que el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER), en feria resuelva sobre la impugnación extraordinaria de la prisión preventiva que cumple desde noviembre.

El tratamiento de su recurso no cuenta con la misma rapidéz que tuvo el trámite que dejó en libertad al exgobernador Sergio Urribarri y a su cuñado Juan Pablo Aguilera. Finalmente, el tribunal de feria del STJ quedó integrado por Miguel Ángel Giorgio, Gisela Schumacher y Gladys Beatriz Pinto.

Después que el presidente de la máxima autoridad judicial de la provincia, Leonardo Portela, habilitara la feria para tratar el pedido formulado por el exfuncionario condenado por corrupción, se conformó un tribunal que ahora se vió modificado debido a que dos de sus integrantes ya finalizaron sus turnos durante este receso de enero.

El tribunal del STJ en feria había quedado conformado por Portela, Miguel Ángel Giorgio y Juan Carlos Coglionesse (que es juez civil y comercial, pero debía subrogar a Claudia Mizawak).

El tema es que el orden de la votación era: Giorgio, Portela y Coglionese. Pero el primero, que está de turno hasta este sábado 18 de enero, hasta este miércoles no emitió su voto. Mientras que Portela y Coglionesse salieron de sus funciones a las 00.00 horas, como vocal y juez de feria, respectivamente, por lo que ya no están habilitados para votar.

De esta manera, se deberían establecer los reemplazos nuevamente para estos dos magistrados. Teniendo en cuenta que varios jueces que se encuentran de turno en estos días están inhibidos de intervenir en este proceso, ingresó como vocal del STJ para tratar el planteo de Báez la jueza la terna la jueza civil, comercial, laboral y de paz en feria, Gladys Beatriz Pinto (es jueza laboral N° 1 de Paraná), quien entra este jueves y estará de turno hasta fin de enero, según señalaron fuentes judiciales. Completa este tribunal de feria la vocal del STJ, Gisela Schumacher, quien este jueves retorna al alto cuerpo y estará de turno hasta el 31 de enero. Sin embargo, hay que acotar que la pareja de Schumacher, el exdiputado provincial Ángel Giano, fue compañero de gabinete municipal de Báez, en Concordia, cuando Hernán Orduna asumió como intendente de la ciudad entre 1999 y 2003. Giano y Báez eran de los funcionarios más cercanos al exvicegobernador Orduna.

En cuanto al orden de votación quedó en primer lugar Giorgio, posteriormente Schumacher y finalmente Pinto.

El debate se da en medio de la polémica por el levantamiento de la feria judicial para tratar recursos que estaban en trámite en la Sala Penal del STJ desde diciembre. El exministro espera tener el mismo tratamiento en feria que el exgobernador y su cuñado para lograr salir de la Unidad Penal en Paraná. Los abogados Ignacio Díaz y José Velázquez insistieron en que no está demostrado el peligro de fuga de Báez, al solicitar que se haga extensiva a Báez la resolución que, por mayoría, el martes 7 de enero liberó a Urribarri y Aguilera.

El fiscal Leandro Dato rechazó la excarcelación de Báez. En el escrito presentado este martes indica que no se configuran los supuestos legales y se estarían violando garantías básicas como el debido proceso, juez natural e igualdad ante la ley. E indicó que existen riesgos procesales suficientes que justifican la medida de coerción.

Quien debe votar en primer lugar es Giorgio, el vocal que votó en disidencia para rechazar el pedido de excarcelación de Urribarri y Aguilera, al tiempo que cuestionó por inconstitucional la habilitación de feria para tratar la impugnación que estaba en plena deliberación en la Sala Penal del STJ. Refirió, entre otras cosas, que se daba un trato desigual a Urribarri respecto de otros internos y condenados.

0Shares
0Shares