En el día de ayer se llevaron a cabo las elecciones departamentales del partido libertario en Entre Ríos, y como era de esperarse se generaron conflictos en al menos hasta ahora, dos ciudades.
Definitivamente las cuestiones políticas no están ni cerca de encarrilarse en Entre Ríos, como lo deseaba Karina Milei, tras su paso por Paraná, en ocasión del lanzamiento de la Libertad Avanza en Entre Ríos, uno de los pedidos específicos de «el jefe», era que se llegara a una lista de «consenso», la realidad está muy lejos de sus deseos.
Tras sendas denuncias, algunas en redes sociales y otras en sede judicial, como es el caso de las presuntas afiliaciones «truchas» en Feliciano, llegó el esperado día de elecciones departamentales, y por supuesto en algunas ciudades las rispideces escalaron hasta llegar a las «piñas», como ocurrió en la ciudad de Diamante y Concordia, donde el escándalo sacudió la escasa convocatoria que lograron el «trío», Laumann, Fleitas y Romero, las diferencias se trataron de saldar a los golpes, y con fuerte presencia policial, para evitar que la situación se complique aun más.
Trascendió que las reyertas se habrían originado entre otros temas, por la falta de información brindada por las huestes de Fleitas y Cia., quienes no dieron a conocer los números resultantes tras las insólitas elecciones del sábado entre las 18 y 21.
Muy posiblemente esto se deba a que los votos obtenidos por las «pseudo» listas oficiales, no hayan sido los esperados, al momento solo se supo que en Victoria salieron empatados en 35 para la lista oficial y el mismo número para la alternativa.
Los lamentables hechos:
Diamante
Según las informaciones de los primeros momentos del acto eleccionario, se observó la presencia de personal policial en calle 25 de Mayo entre Eva Perón y Urquiza, donde se encuentra la sede de La Libertad Avanza.
Trascendió de parte de vecinos y personas que transitaban por la zona, que se habrían registrado discusiones con empujones, insultos y hasta algún que otro golpe entre dirigentes del partido libertario.
Se supo que tuvo que intervenir personal policial, que habrían concurrido en un número abultado de efectivos para evitar que la violencia escale a un grado mayor.
Este es «uno más» de los lamentables ejemplos de los dirigentes del partido gobernante, quienes serían los que deben procurar un mayor entendimiento entre todos los ciudadanos.
Concordia
En Concordia se produjo una situación similar, pero en este caso puntual el debate político llegó a mayores, ya que se trenzaron a golpes de puño frente a la sede en la ciudad «del citrus». Finalmente la Policía y algunos menos exaltados lograron terminar con la pelea.
Los cálculos más benignos hablan de un bajo porcentaje de votantes, alrededor del 15 por ciento del padrón provincial, lo que muestra a las claras la falta de conocimiento del territorio por parte de los «untados» por Karina Milei, sin dejar de destacar las denuncias que se presentaron días a atrás y que IMPACTO DE NOTICIAS, hizo públicas oportunamente. Estas denuncias, el intento de armar listas a «dedo», sumado a la gran presión que habrían realizado los seguidores de Roque Fleitas, sobre los jóvenes que se revelaron, tal vez haya generado la falta de interés de los afiliados en participar de estas «dudosas» elecciones.
Hasta el momento las autoridades oficiales no han brindado datos de la ciudad de Paraná tampoco de Concordia.
Comienzan a llegar a IMPACTO DE NOTICIAS, denuncias de afiliados a quienes no les permitieron votar, tal es el caso de una afiliada de Diamante.
