El gobernador Rogelio Frigerio recibió a los hijos de Enrique Fabiani. La Querella solicitó dedicación exclusiva del fiscal Quirolo a la investigación de la desaparición forzada de Fabiani.
A 37 días de la desaparición de Enrique Fabiani, sus familiares mantuvieron una reunión con el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, quien se comprometió a interceder ante la Fiscalía para acelerar la investigación, según señaló una de las hijas del hombre desaparecido en Alcaraz, al finalizar el encuentro.
Enrique Fabiani, de 74 años, desapareció hace 37 días cuando ingresó a cazar en el campo de un amigo, ubicado en el departamento de Villaguay, cerca del límite con el departamento La Paz, a la altura de la localidad paceña de Alcaraz.
Germán Fabiani expresó que piden celeridad en los procedimientos. En tanto Melisa Fabiani indicó que hay una persona desaparecida y que se la busca con vida por eso se pide que se actué más rápido”.
Y agregaron que «también se entrevistaron con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro y su ministro de Seguridad, quien puso a disposición logística y tecnología para colaborar con sus pares entrerrianos».
La familia de Enrique Fabiani pidió la dedicación exclusiva del fiscal Mauro Quirolo a la investigación de la «desaparición forzada de Enrique Fabiani».
La solicitud fue entregada al procurador general Jorge García por la querella encabezada por los abogados de la familia, Rubén Pagliotto y Eduardo Vugner.
«En atención a la desaparición, desde el día 4/06/2024 del ciudadano Enrique FABIANI, oriundo de la localidad de Santa Clara de Buena Vista (Santa Fe), en función de claroscuros que rodean el trágico y gravísimo caso, ora como inconsistencias, ora como contradicciones y retaceo de información, por un lado, de parte del propietario del campo en que fue visto por última vez el padre de los querellantes y, por otro, de algunos funcionarios policiales que prestan servicios en la Brigada de Abigeato de la localidad de Bovril, es que entendemos necesario, oportuno e imprescindible en aras de la eficiencia de la pesquisa, que se afecte al Fiscal Mauro Quirolo de la UFI de Villaguay, con exclusividad y a tiempo completo a la IPP de este complejo, escarpado y aleve caso, eximiéndolo del trámite de las demás causas que se ventilan bajo su jurisdicción y competencia.
Entendemos que dado el tiempo transcurrido desde su desaparición sin novedades al respecto, pese a la intensa búsqueda llevada adelante por personal policial, de distintas brigadas de Bomberos de esta y otras provincias, fuerzas especiales como la de la policía de Chaco a través de la manipulación de drones especiales, buzos tácticos, canes adiestrados y personal de criminalística y de la Dirección de Protección de Personas del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, estamos claramente y en base a tristísimas experiencias pretéritas, frente al tipo penal de DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS, tipificado en el art. 142 ter del catálogo represivo.
Tal tipo penal, sin perjuicio de los deletéreos efectos que provoca en los círculos afectivos de la víctima y en el propio tejido social, implica la existencia de un contexto muy complejo, contradictorio y poco amigable con las buenas prácticas de rutina o habituales.
Es en esa inteligencia y por las razones brevemente apuntadas, cuya notoriedad nos releva de dar más detalles, que venimos a solicitar que se lo afecte al Fiscal aludido con exclusividad a la investigación de este excepcional y deleznable caso, donde parecería que alguien, por obra y magia de fuerzas sobrenaturales, desaparece de la faz de la tierra, sin dejar un mísero rastro siquiera.
El Dr. Mauro Quirolo, destacamos con expresa mención, ha desempeñado desde el inicio mismo de esta causa, una denodada, eficiente, transparente y humana labor investigativa, presto siempre a recibir sugerencias de los letrados y escuchar a los familiares del ciudadano desaparecido. Su profesionalismo, rectitud y compromiso, no están puestos en duda, sino todo lo contrario. Es por ello que para que pueda atender con la mayor eficacia y celeridad este derrotero investigativo asaz intrincado, se lo debe afectar tiempo completo a la IPP de esta causa, dispensándolo de las decenas llevadas en su jurisdicción y bajo su responsabilidad funcional.
Se pone también en conocimiento del Sr. Procurador, que el prestigioso y mundialmente reconocido Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) ha tomado activa participación en esta búsqueda, a partir de una acertada decisión del fiscal de causa al convocarlos, lo que revela ipso facto, el inusitado nivel de gravedad que reviste este abominable hecho, donde cada día que pasa, la verdad huye con más prisa, dejando una amarga sensación de execrable impunidad en propios y extraños.
Por los motivos brevemente expuestos, descontamos que tendrá favorable acogida nuestro pedido relativo a la dedicación del fiscal tiempo completo y exclusivo de esta causa.