• 26 de julio de 2025 14:59

La intervención del Iosper dio de baja unos 100 “contratos irregulares”

El equipo interventor del Instituto de Obra Social de Entre Ríos (Iosper), bajó 111 contratos en el organismo tras un relevamiento exhaustivo en el que se detectaron «numerosas y serias irregularidades, como personal que no asistía ni cumplía ninguna tarea, e incluso el caso de una persona que no reside en el país», señalaron.

La intervención realizó auditorías económicas y financieras para determinar deudas, además de un relevamiento de los recursos humanos con el objetivo de identificar las funciones de empleados y contratados, y corroborar su asistencia al trabajo. Tras los análisis, se detectó un número significativo de personas contratadas que no tenían ninguna tarea asignada ni concurría a trabajar.

En uso de sus facultades y su poder de administración, la intervención resolvió la baja de 111 contratados, con finalización de sus vínculos a partir del 28 de febrero.

“La situación del Iosper es mucho peor de lo que esperábamos. Solo conocíamos la punta del iceberg, señalaron apenas asumieron la intervención. Ahora, después de dos meses de intervención y un relevamiento exhaustivo, detectamos un número importante de personas contratadas que no prestaban ningún servicio ni cumplían con tarea alguna. Además encontramos casos de inasistencias injustificadas o empleados que ni siquiera se presentaban en sus lugares de trabajo.

También se identificaron ingresos que responden a favores políticos, y hasta un caso que refleja la magnitud de este escándalo: el de un contratado que no reside en el país”, aseguraron.

0Shares
0Shares