Este domingo, en horas de la tarde/noche, una serie de extrañas luces sorprendieron a vecinos de varias ciudades entrerrianas y de otras provincias. Los avistamientos, que se dieron en distintos puntos cardinales, y fueron registrados por testigos ocasionales desde distintas zonas y áreas periféricas de Entre Ríos.
Las imágenes compartidas en redes sociales se viralizaron rápidamente y desataron muchas dudas sobre el orígen de las mismas. En las imágenes, se puede ver un objeto brillante, como prendido fuego y a gran velocidad. La aparición de estas luces despertó diversas teorías entre los observadores, que especularon sobre su origen.


Algunas de las hipótesis apuntaron a que se trataba de un bólido, un meteoro especialmente brillante que ilumina el cielo al entrar en la atmósfera. Otros señalaron que podrían haber sido restos del paso de un cohete, posiblemente relacionado con los lanzamientos de SpaceX, la empresa de Elon Musk.
Las luces se observaron desde Paraná, Victoria, Urdinarrain, Concordia y diversas localidades de la provincia.
Algunos vecinos señalaron que «no podían ser drones», por la altura a la que atravesaron el cielo. Otros testigos descartaron de plano que se tratara de un avión, justamente por la estela de luz que se podía apreciar en su trayecto.
La certeza llegó con el correr de las horas y mezcló la presencia del planeta Júpiter, que se observó de manera muy clara con una forma circular. Se trató del paso «de la hilera de 24 satélites de Starlink g6-71», desarrollados por la empresa SpaceX, que pertenece a Elon Musk y que se encuentran orbitando el planeta, brindada servicio de internet satelital.
Tren de satélites pertenecientes a Starlink
Los satélites Starlink son una megaconstelación de satélites en órbita, construidos y lanzados por SpaceX, para ofrecer servicios de internet y conectividad a todo el mundo. SpaceX envía un número de satélites en cada lanzamiento. Viajando a la misma altitud y velocidad, estos satélites inicialmente orbitan la Tierra en un grupo. Esto es lo que se conoce como el «tren» de Starlink.