• 9 de septiembre de 2025 18:54

Paro docente y movilización en Entre Ríos por la situación en el IOSPER

La Intersindical brindó una conferencia de prensa para confirmar la decisión, en el marco de los reclamos por el conflicto en la obra social. Pararán también ATE y empleados de IOSPER. Será el 21 de mayo próximo.

La medida fue anunciada este lunes en conferencia de prensa por el secretario General de AGMER -Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos-, Marcelo Pagani, quien precisó que se verán afectadas las clases ese día debido a la medida de fuerza en contra de la creación de OSER, la nueva obra social que impulsa el gobernador Frigerio.

En la sede de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) Paraná, Pagani exigió “un debate en serio, no chicanas ni confundir a la gente, como lo hace el Gobierno a través de las redes sociales”.

El dirigente subrayó que la Intersindical envió un petitorio a las autoridades provinciales y aseguró que “ejercemos un derecho constitucional” al ejecutar un paro. Y agregó: “No estamos ejerciendo violencia. Las máximas autoridades deben aceptar que los trabajadores vamos a presentar nuestras demandas ante ellas”.

Pagani criticó el discurso del gobierno provincial sobre el IOSPER: “No queremos generalidades como ‘irregularidades’, ‘corrupción’, ‘chorros’, ‘déficit estructural’. No hay un solo punto del Gobierno provincial que responda a lo que nosotros estamos planteando”, apuntó.

“Si hay irregularidades o sospechas de corrupción, que actúe la Justicia, que se investigue, y que quienes estén involucrados tengan derecho a la defensa”, destacó.

El titular de Agmer señaló que la mayor preocupación del sector está en lo que no contempla el proyecto oficial: “Nos preocupa cómo funcionarán las prestaciones, las afiliaciones y los puestos de trabajo”.

Mientras que el secretario general del Sindicato de Empleados del IOSPER, Horacio Rodríguez, reclamó “detalles, reglas claras y que se escuche a los trabajadores” en la discusión por el futuro de la obra social.

Rodríguez confirmó que Seosper participará del paro convocado para este miércoles y garantizó que se mantendrán guardias mínimas para atender a los afiliados durante la huelga.

Por su parte, el representante de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Muntes, consideró necesaria una actualización de la ley vigente pero alertó que, en el proceso de modificación del proyecto que busca disolver el Iosper, “se pueden introducir elementos peligrosos”. “Si están modificando el proyecto, es porque lo que dice el gobierno provincial no va a ser ley”, indicó.

Muntes además hizo hincapié en el riesgo de perder el principio de solidaridad que caracteriza al sistema.

Finalizando, llamó a marchar este miércoles en defensa del Iosper y anunció que ATE se sumará al paro convocado por la Intersindical.

0Shares
0Shares