“Que (Bordet) se lo quede al partido, y armar un estructura por afuera”, manifestó el ex diputado Eduardo Jourdán.
Continúan los reclamos hacia la conducción del PJ entrerriano, asegurando que se encamina a otra desastroza elección, conviertiéndose en la 3ª fuerza política de la provincia.
A pesar de la falta de conducción y convocatoria, hay algunos que ya se muestran con posibilidades de candidaturas, poniendo énfasis en sus apetencias políticas personales en vez de fortalecer el PJ. Como es el caso de Guillermo Michel, Gustavo Bordet o el camporista Tomas Ledesma, entre otros.
Uno de los referentes con mayor trayectoria dentro del peronismo, Daniel Rossi, ya ha hecho público el reclamo para convocar al congreso partidario, sentenciando al justicialismo a convertirse en una minoría parlamentaria, de no mediar un llamado a debatir en el seno partidario, sin abrir las unidades básicas y sin un proyecto alternativo para 2025.
Enrique Cresto, por su parte, quien propone que hay que empezar a plantear una estrategia de cómo el peronismo comienza a reconstruirse, ya que reconoció que el 2025 va a ser difícil para el partido. «Si las legislativas fueran mañana, ganan los libertarios», señaló el diputado provincial oportunamente.
El dirigente colonense Eduardo Jourdán, por su parte apuntó directamente al ex gobernador Gustavo Bordet, Jourdán cree que «el peronismo entrerriano, los peronistas entrerrianos, tienen que hacer como hizo Cafiero en 1985, y hay que tirarle por la cabeza a Herminio (Iglesias) a Bordet y compañía, que se lo quede nomás al partido, y armar una estructura por afuera», destacó.
«Así como fue la renovación en 1985 de Cafiero, lo mismo tenemos que hacer nosotros. No se puede cambiar de collar nomás, hay que cambiar de perro directamente. Y si hacen tantos quilombos para convocar a un congreso, hay que tirárselos por la cabeza. Quédenselo muchachos, quédense con el 17% ese que midió hoy el partido justicialista, gracias a ustedes», concluyó en declaraciones en la radio RD 99.1.