Los músicos de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos llevaron a cabo una insólita protesta frente a Casa de Gobierno en reclamo por el pago de un adicional por la ley de grados que no perciben desde hace ocho meses.
La Sinfónica protestó entonando el Himno Nacional en Plaza Mansilla. Afirmaron que nuevos integrantes aún no cobraron sus sueldos.
“Los músicos reclaman un adicional que perciben todos los trabajadores dependientes de la Secretaría de Cultura de la Provincia. Por motivos que desconocemos, los músicos —que también forman parte de esa Secretaría— fueron excluidos”, señaló Noelia Bertín, integrante de la Comisión Directiva de UPCN.
Bertín explicó que el decreto que otorga ese adicional está vigente desde fines de 2022, pero los músicos nunca fueron incluidos, a pesar de haber realizado gestiones formales. Además, indicó que el monto del adicional es significativo.
La referente gremial señaló que se mantuvieron reuniones con la Mesa Técnica de Economía y de Gobernación: “Nos dijeron que actualmente no están en condiciones de cubrirlo. Quedaron en evaluar alternativas y traer propuestas, pero nunca nos volvimos a reunir”.
Alejandro Rodrigo, delegado de la Orquesta por UPCN, manifestó que “no fue una quita porque nunca nos incorporaron ese adicional que se abona a toda la Secretaría de Cultura desde 2022. Nunca nos dieron una razón de por qué fuimos excluidos”.
Y agregó que los músicos se enteraron de la situación casi por casualidad: “Uno de los integrantes de la Orquesta recibió el dato, investigamos y comprobamos que el decreto establece el pago para todos los trabajadores de la Secretaría”.
Otra situación destacada por Bertín es que hay alrededor de 10 músicos que concursaron en diciembre del año pasado, comenzaron a trabajar en febrero, y aún no han cobrado su sueldo.
Además del salario, los músicos destacaron que existe un adicional destinado al mantenimiento de los instrumentos. “Todos tenemos dos o tres instrumentos que requieren cuidado y reparación constante”.
Si bien los músicos destacaron la voluntad de diálogo y adelantaron que no tienen intenciones de suspender las presentaciones de la Orquesta, señalaron que “todas las posibilidades están sobre la mesa y no se descarta ninguna medida”.
Sobre las reuniones mantenidas, afirmaron que “hubo un encuentro en el que se comprendió la situación, se acordó que la iban a evaluar, pero no hubo una segunda convocatoria”, ahora aguardan una respuesta oficial y de ser convocados para una instancia de diálogo que destrabe el conflicto.