• 25 de julio de 2025 12:02

El consumo en Paraná sigue “estancado”, señaló Mario Sarli

A pesar que los precios en el mes no han tenido subas, el consumo en junio sigue sin poder estabilizarse luego de años en baja. Así lo señaló Mario Sarli, presidente del Centro de Almaceneros de Paraná. Además, destcó que muchos consumidores elijen la opción de la tarjeta de crédito o el histórico “fiado”.

El motivo de esta situación, lo adjudica a la falta de buenos salarios debido a que el Gobierno nacional está centrado en “seguir acomodando los precios hasta después de las elecciones legislativas de octubre”.

Un dato aun más alarmante según Sarli, señalo que esta realidad actual “es la peor de todas” que ha tenido que vivir como crisis a lo largo de los años en el rubro. “En los 90, cuando se puso el uno a uno, se restringió bastante el consumo pero no tanto como ahora y esto se debe a la diferencia en los poderes adquisitivos de esa época”. Y acotó: “En la década del 80 había altos porcentajes de inflación ya que las cosas subían tres veces por día pero podía construir la casa. Hoy a un asalariado se le hace imposible.

Ante la consulta de APFDigital de sí han surgido debates con el gobernador Frigerio y la intendenta Romero, sobra la preocupación en el consumo, Sarli admitió que ha intentado “reiteradas veces” tener una audiencia con el gobernador pero no se la otorgado.

Es que más allá de esta problemática, las almacenes sufren las tasas “elevadas” de energía eléctrica. “Nosotros no podemos estar prácticamente en el mismo régimen o cuadro tarifario que un domiciliario, que cada vez que supera el límite recibe un incremento extra”. Y agregó no hay un comercio que gaste menos de 3.000 kilovatios mensual, concluyó.

0Shares
0Shares