Alrededor de 20.000 docentes de Entre Ríos podrán elegir a sus representantes en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos, desde la Comisión Directiva Central hasta las seccionales departamentales y filiales, incluidos además los vocales ante el Consejo General de Educación.
Las elecciones son el 25 de septiembre y están empadronados 20.255 docentes afiliados. Fueron oficializadas dos listas, la oficialista Marcha Blanca y la opositora Multicolor. El candidato oficialista a secretario General es Abel Antivero, del departamento Islas. Es profesor de Historia, rector de escuela secundaria en paraje Mazaruca. La candidata multicolor es Gimena García, profesora de Lengua y Literatura en la Escuela Normal y en la Técnica N° 1 de Concepción del Uruguay.
La lista completa de Marcha Blanca para la Comisión Directiva Central:
Secretaría General: Abel Antivero
Adjunta: Soledad Fimpel
Gremial: Susana Cogno
Administrativa y Actas: Delia Gonzalez
Finanzas: Carina Vergara
Prensa: Adriana Vilchez
Acción Social: Natalia Zucol
Organización: Adriana Rubio
DDHH y Cultura: Sergio Blanc
Educación: Lorena Molina
Jubilados: Claudio Puntel
Mujer e Igualdad de Géneros: Verónica Veik
Bienes Naturales: Guillermo Zampedri
Condiciones Laborales: Leandro Pozzi
Formación: Cesar Pibernus
Vocal Titular al CGE: Gustavo Blanc
La lista completa de la lista Multicolor para la Comisión Directiva Central:
General: Gimena Garcia
Adjunta: Marianela Valdez
Gremial: Ivana Almada
Administrativa y Actas: Julia Fochesatto
Finanzas: Fernando Arregui
Prensa: Silvina Reniero
Acción Social: Liliana Coffy
Organización: Pablo Amarillo
DDHH y Cultura: Alejo Mayor
Educación: Natalia Ferreyra
Jubilados: María Rodriguez
Mujer e Igualdad de Géneros: Etelvina Perez
Bienes Naturales: Martín Ponce
Condiciones Laborales: Alejandra Rodriguez
Formación: Facundo Gomez
Vocal Titular al CGE: Luciana Silva
Agrupaciones
La actual administración del gremio provincial, está conducida por la lista Marcha Blanca, que en 2021 plasmó un acuerdo de unidad entre las agrupaciones históricamente enfrentadas, Celeste y Rojo y Negro, y fue electa con casi el 80% de los votos. En esos comicios se presentó además la lista Multicolor, empujada por agupaciones como Alternativa Docente (del MST-Nueva Izquierda), que perdió con el 20%.
En la interna del sindicato se aguarda que se repita el panorama de 2021. La cúpula actual de mando de AGMER no podrá ser reelegida porque se jubilaron el secretario General, Marcelo Pagani, y la Adjunta, Ana Delaloye.