• 29 de julio de 2025 02:07

Paritaria: tras la negativa de los gremios docentes el gobierno retiró la oferta

Los gremios que nuclean a los trabajadores de la educación no aceptaron la propuesta del gobierno entrerriano. Por su parte el gobierno retiró la oferta paritaria, y no habría suba del 5%, ni suma no remunerativa ni elevación del salario mínimo.

El pasado lunes se realizó una nueva reunión paritaria entre representantes del gobierno de Entre Ríos y los gremios docentes, la propuesta del Ejecutivo fue una pauta bimestral del 5% de incremento para el mes de julio, y un porcentaje igual a la variación del IPC determinado por el INDEC para agosto; además de una suma fija de 120.000 pesos no remunerativa y no bonificable (solo para activos) a pagar en 3 cuotas iguales de 40.000 en julio, agosto y septiembre; como así también el incremento del salario mínimo desde julio de $379.000 a $418.000.

Esta oferta salarial fue rechaza por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), luego del Congreso Extraordinario que se celebró en San Salvador, el día miércoles, y además anunciaron un paro de 96 horas, a realizarse el jueves 1 y viernes 2 de agosto, y luego el martes 6 y miércoles 7 del mismo mes, con una marcha provincial programada para el mismo día que la primera jornada de aplicación de la medida de fuerza.

Tras el comunicado de AGMER, la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Unión de Docentes Argentinos (UDA), se pronunciaron en esa misma línea y también rechazaron la propuesta.

Luego de la postura tomada por los gremios y asociaciones docentes, se supo que el gobierno de Entre Ríos optó por retirar la oferta, y no aplicar ninguno de los puntos que la componían, por lo que la liquidación de los salarios será sin el 5% de aumento, sin la suma fija no remunerativa ni el incremento del salario mínimo.

0Shares
0Shares