• 14 de septiembre de 2025 10:51

Hondo pesar por el fallecimiento de la profesora Alicia Naput

La profesora y doctora en Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Alicia Naput, murió este sábado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su fallecimiento generó una enorme tristeza en la comunidad académica, en especial en la Facultad de Ciencias de la Educación, donde se desempeñaba hasta su reciente jubilación.

En un trágico suceso que ha conmocionado a la comunidad educativa, Claudia Naput, reconocida docente y doctora en Educación, perdió la vida este sábado al mediodía en el barrio de Belgrano, Ciudad de Buenos Aires. La docente, que se encontraba de visita, fue atropellada por un colectivo de la línea 60 que, según testigos, pasó el semáforo en rojo en la intersección de la avenida Cabildo y Roosevelt. La gravedad del impacto resultó en su muerte prácticamente en el acto, dejando un profundo pesar entre sus colegas, amigos y familiares.

La noticia de su fallecimiento trascendió inicialmente en círculos de docentes y activistas gremiales del sector universitario antes de ser confirmada oficialmente por la Facultad de Ciencias de la Educación. A través de un comunicado, la institución expresó su «profundo pesar» y extendió sus condolencias a aquellos que compartieron su vida profesional y personal, destacando su trayectoria como educadora y su compromiso con la comunidad.

Claudia Naput había dedicado gran parte de su vida a la enseñanza y a la investigación en el ámbito de la educación. Como profesora en Ciencias de la Educación, impartió materias relevantes como Políticas de la Educación, Teoría Política e Historia de las Ideas en diversas carreras, incluyendo Ciencias de la Educación y Comunicación Social. Además, desempeñó roles administrativos significativos, como coordinadora de la carrera de Ciencias de la Educación y consejera directiva de la Facultad, ubicada en la intersección de las calles Alameda de la Federación y Buenos Aires, en Paraná.

Más allá de su labor académica, Naput se destacó por liderar proyectos de extensión e investigación centrados en temas cruciales, tales como la educación, el cine, la política y los géneros. Su contribución a la comunidad universitaria fue multifacética y tuvo un impacto significativo en la formación de numerosas generaciones de estudiantes. Se había jubilado en el año 2024, aunque continuaba activamente involucrada en las dinámicas educativas y sociales.

Nacida en Santa Fe, Naput no solo fue apreciada por su capacidad docente, sino también por su compromiso con causas colectivas y su participación activa en movimientos sindicales. En particular, era una destacada integrante del Sindicato de Trabajadores de la Docencia Universitaria (Sitradu), donde colaboraba estrechamente con su hermana, Laura, quien es docente en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).

Curiosamente, el día anterior a su fallecimiento, Naput había estado involucrada en un cacerolazo y conferencia de prensa en oposición al veto a la Ley de Financiamiento Universitario, convocado por el Frente Sindical Universitario en la misma facultad donde trabajaba. Esta participación no solo evidencia su activa militancia en defensa de la educación superior pública, sino que también subraya el vacío que deja su desaparición en un momento crítico para el sector.

El comunicado emitido por la Facultad de Ciencias de la Educación resalta el reconocimiento a los múltiples aportes que Claudia Naput realizó durante su carrera. «Ante esta lamentable pérdida, reiteramos nuestro pesar y destacamos el reconocimiento a los diversos aportes con los que ha contribuido a la comunidad universitaria”, se lee en el mensaje oficial. La tragedia ha dejado a la comunidad educativa en un estado de duelo, recordando el legado de una docente comprometida y apasionada por la enseñanza y la justicia social.

A medida que se desarrollan los acontecimientos, las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente y determinar responsabilidades. La partida de Claudia Naput no solo representa una pérdida irreparable para sus seres queridos, sino también para todos aquellos que tuvieron el privilegio de aprender de su vasta experiencia y dedicación en el ámbito educativo.

0Shares
0Shares