• 11 de septiembre de 2025 13:12

Nadie no puede controlar el ingreso de droga a los penales.

Una nueva intervención de la policía de Entre Ríos , alertados por el personal penitenciario, en la Unidad Penal 1 de Paraná, demuestran la vulnerabilidad del sistema de seguridad. Los presos adentro tienen todo lo de afuera; Es una sumatoria de irregularidades, de situaciones permitidas , de consentidos, de facilidades y convivencia con el poder, teléfonos, estupefacientes y pastillas es moneda corriente en los penales entrerrianos.

Cerca de la 1:00 de la madrugada de éste martes, personal policial tomó intervención en la cárcel de Paraná, alertada por el propio personal penitenciario. Fue el resultado de una requisa en uno de los tantos pabellones, dicen fue de rutina. El problema es que no se trata de lo que encontraron, sino cómo ingreso al lugar. Cómo es posible que el flamante Ministro de seguridad, que destinó una partida de fondos (innecesaria) para el cambio de imagen de todos los patrulleros de la policía entrerriana. Cuál era la necesidad de la semejanza a las patrullas de la policía federal, cuando la realidad demanda otras prioridades en los pagos de Rosas y López Jordan. Bueno en un capitulo aparte habrá que hablar de la no publicación de los contratos en el ministerios, las designaciones, nombramientos y partidas presupuestaria para esa área de gobierno. Todo suma y todo resta a la hora de poner sobre la mesa la lista de prioridades de este gobierno, y el control de las cárceles no es menor, teniendo en cuenta el tremendo costo que le genera al Estado llegar a encarcelar a un delincuente después de tantas horas de trabajo, utilización de recursos y hora hombre, sin hablar de los kilos de papel en las salas de tribunales. Sin dejar de pasar por algo que evidentemente la gestión en un área tan sensible como lo es la de seguridad, genera un gran nivel de estrés, tal vez por este motivo en tan solo 9 meses de tareas en el Ministerio que encabeza, ya se tuvo que tomar vacaciones en dos oportunidades.

20.7 gramos de marihuana, es irrisorio que hagan prensa con ese secuestro, y es vergonzoso y preocupante que lo detectaran ya que deja al descubierto la vulnerabilidad del sistema carcelario, de lo permisivo y peligros en la convivencia entre bueno y malos, alguien lleva y alguien deja ingresar , droga, teléfonos, pastillas y otras tantas sustancias y elementos ilegales a las cárceles.

Teléfonos para violadores y pedófilos

No hay que olvidar, que recientemente en otra requisa, secuestraron un teléfono celular al condenado , Wolff Furlong, a mà de 20 años de cárcel por comprobarse su participación en una causa de abuso de menores, el hombre, policía retirado, relacionado a los medios de comunicación, perteneció al circulo intimo del periodista y comunicador, Daniel Enz ya que se desempeñaba como una especie de productor , junto a otro integrante de su familia del programa cuestión de Fondo. Ahí también radica lo preocupante y peligroso, ya que nadie salió a declarar absolutamente nada, nuevamente el poder es amigo del poder, y las influencias a la orden del día, ni Daniel Enz que comanda una legión de periodistas especializados en caudas policiales y judiciales, emitió una sola palabra sobre su productor preso y mucho menos por el secuestro de un celular a un hombre potencialmente peligroso para la sociedad y sobre todo los niños menores, pueda tener acceso desde la cárcel un teléfono celular sin control ni restricciones y donde podría poner en peligro posibles victimas menores.

Deberá responder en principio el Ministro de Seguridad y por ultimo el gobernador de la provincia por la falta de control y las irregularidades en el manejo de la seguridad de las unidades penales entrerrianas.

Lo cierto es que mientras un apéndice del Ministerio de Seguridad (policía) difunde y celebra el secuestro de droga. No es menor mencionar que el secuestro se hace en las dependencias del otro apéndice ( servicio Penitenciario) , quien queda al descubierto por sus limitaciones e incapacidad.

0Shares
0Shares