• 10 de septiembre de 2025 22:37

UPCN pide urgente contención para los trabajadores del hospital San Roque tras el incendio

“Nuestros compañeros están necesitando que se contemple su situación emocional”, destacó la Secretaria Adjunta del sindicato, Carina Domínguez, y apuntó que “algunos trabajadores no han podido superar las imágenes del incendio del domingo y les resulta muy difícil volver al hospital”.

“El incendio del domingo fue realmente preocupante y no se lo puede minimizar”, afirmó la dirigente gremial enrolada en UPCN y solicitó “buscar la manera de ayudar a los trabajadores” que se encontraban en el Hospital San Roque durante el siniestro. “Si bien el tema de salud mental debería reverse en varios organismos del Estado, en este caso puntual es de urgencia y se debería instrumentar inmediatamente”, añadió.

El sindicato reclamó formalmente a la Dirección de Salud Mental de la Provincia que “se inicien las gestiones necesarias para que en forma urgente se brinde contención en salud mental” a los trabajadores “que estuvieron presentes durante el episodio y fueron directamente afectados por este hecho”.

Domínguez aseveró que el cuerpo de delegados de UPCN “está permanentemente junto a los compañeros y con ellos se viene conversando acerca de la necesidad de instrumentar algún programa especial para darles la atención que requieren tras la terrible situación que vivieron”.

Indicó además que “algunos trabajadores no han podido superar las imágenes de lo ocurrido”, por lo tanto “les es muy difícil volver al hospital”. Tras señalar que “estos compañeros están necesitando que se contemple su situación emocional”, alertó que “si estos casos no son tomados a tiempo, a corto plazo terminarán en licencias por enfermedad”.

“Si bien es sumamente importante que el hospital siga funcionando, hay que tomar medidas para que los trabajadores se sientan contenidos”, subrayó la Secretaria Adjunta y argumentó que “el propio Ministerio de Salud es el que debe encarar una solución”.

En una nota dirigida al Director de Salud Mental, UPCN apuntó como “imprescindible” brindar acompañamiento ante un hecho que “lógicamente generó diversos estados emocionales entre quienes lo sufrieron, desde alarma y angustia hasta desesperación y pánico”. Afirmó además que tal requerimiento “surgió de los propios trabajadores, quienes recordaron que durante la pandemia no se instrumentó este tipo de acompañamiento pese a ser sumamente necesario”.

“Nos ponemos a total disposición para todo lo que podamos ser útiles en relación a este pedido”, señalaron desde el Sindicato y destacó que “sería conveniente que desde la Dirección a su cargo se organice cuanto antes una reunión, con el objetivo de coordinar un plan que permita abordar adecuadamente esta situación”.

0Shares
0Shares