• 9 de septiembre de 2025 19:12

Agmer endureció la postura frente al gobierno y anunció cinco días de paro

Agmer el mayor gremio docente definió este miércoles en Congreso continuar por varios días con medidas de fuerza en la provincia.

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) decidió hoy, en el Congreso realizado en la sede de ATE en Paraná, llevar a caboo una nueva medida de fuerza por 48 horas para este jueves 22 y viernes 23 de agosto, además se sumarán 72 horas la próxima semana los días martes 27, miércoles 28 y jueves 29 de agosto.

El mayor gremio docente de Entre Ríos deliberó hoy en Congreso, tras seis paros y un aumento salarial unilateral dado por decreto desde el gobierno provincial.

En su resolución, el gremio de maestros más importante de la provincia rechazó el anuncio del gobierno de “otorgar de forma unilateral y por decreto una pauta que no contempla las demandas de Agmer” y reiteró una serie de exigencias.

  • El “cumplimiento inmediato de lo acordado” con relación al pago de la diferencia entre la inflación acumulada y la pauta salarial del primer semestre.
  • Un porcentaje de incremento para todo el escalafón.
  • Ningún monto en negro: “Que toda suma o porcentaje tengan carácter remunerativo y bonificable para que alcancen a la totalidad de trabajadores, tanto activos como jubilados, de modo que no se desfinancien la Caja de Jubilaciones y la Obra Social”.
  • Incremento sin topes del Código 029..
  • Cómo fue el aumento para docentes por decreto.
  • Aumento del mínimo docente a un 18,7%, el que llegará a 450.000 pesos.
  • Aumento del 5% para el mes de julio.
  • Aumento igual a la inflación para el mes de agosto.
  • Pago de una suma fija no remunerativa de 120.000 pesos en tres cuotas iguales.
  • Se liquidará por complementaria.
  • Convocatoria a la mesa técnica con gremios docentes y del escalafón general para la recomposición del primer semestre.

La secretaria General de Agmer Paraná Cristina Miño, advirtió: “Como sindicato democrático, se define lo que trae cada compañero de las escuelas. A pesar de las amenazas de descuentos, deciden reforzar medidas de acción directa. Vamos a acatar y definir en el Congreso”, señaló.

0Shares
0Shares