• 25 de julio de 2025 20:51

Concordia: Frigerio y Azcué recorrieron las obras del complejo termal

Rogelio Frigerio y el cuestionado Eduardo Cristina

Eduardo Cristina, acompañó en modo «guía turística» al gobernador y al intendente, aprovechando la presencia para comentar en sus redes sociales de manera maliciosa sobre Francisco Azcué y la visita al complejo.

Eduardo Cristina, el despachante de Aduanas condenado por contrabando, apareció una vez más, ahora como el presidente putativo de la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL). En esta ocasión acompañó al gobernador Rogelio Frigerio y al intendente Francisco Azcué, junto a otros funcionarios, en su recorrido por las Termas del Perilago.

Cristina fue el anfitrión y guía, pero no se privó de lanzar un comentario sutilmente insidioso hacia Azcué en sus redes sociales: «También nos visitaron legisladores provinciales y el intendente Azcué, que por primera vez se llegó a las termas para ver en persona las mejoras y el buen estado de los predios», disparó.

Rogelio Frigerio visitó la ciudad de Concordia para encarar una serie de actividades, entre ellas, un recorrido por las Termas del Perilago administradas por CODESAL. Para sorpresa de muchos, y ya con un descaro pocas veces visto, Eduardo Cristina volvió a tomar protagonismo, ejerciendo de funcionario sin nombramiento y actuando como guía en la recorrida del primer mandatario entrerriano junto con el intendente Azcué. Esta actuación quasi «payasesca», sería impensable sin la aprobación del propio gobernador.

No es la primera vez que Eduardo Cristina sube fotos y posteos, ya lo ha hecho durante un «encuentro estratégico entre la Comisión Técnica Mixta (CTM), la Codesal y Funcionarios Provinciales», en reuniones del Gabinete Provincial, y como «guía turístico», cuando visitó las termas de la ciudad el intendente de Pergamino. Sin embargo, esta publicación tuvo un plus que parece denotar cierto malestar con el intendente Azcué. En el último párrafo, se ocupa de subrayar que «es la primera vez que el mandatario concordiense visita las termas para ver en persona las mejoras y el buen estado de los predios».

El despachante de Aduanas y comparsero no pudo ser designado al frente del organismo porque no calificaba como «Ficha Limpia», siendo esta idea uno de los caballitos de batalla de Rogelio Frigerio durante su campaña proselitista allá por 2023. Cristina fue el principal involucrado y sentenciado a pagar 18 millones de pesos por la justicia federal en la causa «Aduana Paralela», en la que se calcula un robo al erario nacional de aproximadamente tres millones de dólares.

Pero si bien el ex titular del Ente Mixto Administrador del Parque Industrial (EMAPI) fue descartado para quedar al frente de la entidad, el gobernador Rogelio Frigerio nombró en la CODESAL a un grupo de estrecha confianza del ex precandidato a intendente. Entre ellos, el joven Gastón Raúl Grantón como presidente de la corporación, un militante de Más x Concordia, el partido «vecinal» del despachante condenado, y persona de confianza de Eduardo Cristina, a quien secundó durante su gestión al frente del Parque Industrial de Concordia durante la gestión de los peronistas Cresto/Francolini.

Cabe recordar que Frigerio había prometido que sus funcionarios no tendrían condenas firmes ni estarían imputados ni procesados, debido a que tal situación indicaba que la justicia tenía elementos probatorios para determinar la culpabilidad de un ilícito.

Sin embargo, esta al menos es una promesa «incumplida», ya que Cristina actúa como si nada de esto hubiera sido mencionado por el mandatario provincial, ocupando o intentando ocupar ilegalmente el cargo de presidente de Codesal, sin haber sido debidamente nombrado o designado conforme a los procedimientos legales establecidos y mostrando que en la política la impunidad y el descaro siguen siendo moneda corriente.

Cabe recordar que el despachante de aduanas no pasó el exámen de “Ficha Limpia”, pero su entorno directo fue designado por Frigerio en la CODESAL.

El ejecutivo provincial, a través del decreto 233, del 20 de diciembre, designó como Presidente de la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) a Gastón Raúl Granton, dejando afuera a Eduardo Cristina, el despachante de Aduanas, dueño de la comparsa Emperatriz, quien ya se daba por nombrado cuando fue sentenciado por la Justicia Federal a pagar 18 millones de pesos para quedar libre de culpa y cargo por la causa “Aduana Paralela”. Si bien ese fue el precio por su “ficha limpia” y quedar libre de antecedentes, el gobierno provincial finalmente tomó la decisión de parar su designación para no pagar el costo político de la misma.

0Shares
0Shares