• 26 de julio de 2025 09:51

Se lleva a cabo el Congreso del PJ entrerriano: se aprobó integración de las minorías a partir del 25 por ciento

A poco más de dos horas de comenzado el Congreso del Partido Justicialista programado para las 10 de este sábado 7 y tras 13 años de ausencia de debate interno del peronismo entrerriano, se conformó la Mesa de Conducción del cónclave.

La misma la integran Eduardo José Lauritto, Rosario Romero, Domingo Daniel Rossi, Claudia Monjo y José Allende. También se aprobó la integración de las minorías a partir del 25 por ciento. Este era uno de los temas que generaba ciertas tensiones.

La Mesa de Conducción del Plenario del Partido Justicialista de Entre Ríos, programado para este sábado 7 de septiembre en el camping del Sindicato de Empleados de Comercio, en Paraná, resolvió aprobar la integración de las minorías a partir del 25 por ciento. El cónclave sigue debatiendo por estas horas y se esperan definiciones importantes en otros temas que se debatieron de camino hasta este sábado.

La Mesa de Conducción finalmente y tras muchos rumores en la previa, quedó integrada por el actual intendente de Concepción del Uruguay, Eduardo Lauritto; la actual intendenta de Paraná, Rosario Romero; la ex intendenta de Villaguay y ex legisladora, Claudia Monjo; el actual intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi; y el ex legislador y dirigente de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), José Allende.

Si bien el tema que más interés ha generado, es el análisis luego de la dura derrota electoral que en la últimas elecciones el justicialismo sufrió a nivel nacional y provincial, la otra cuestión a tratar es la expulsión del senador nacional, Edgardo Kueider, por su supuesta indisciplina partidaria con el bloque de Unión por la Patria en el Congreso de la Nación, al apoyar la sanción de la Ley Bases, norma muy criticada por un amplio abanico jurídico y político por inconstitucional.

Las primeras declaraciones

“Es un orgullo, un honor estar aquí. Esta distinción que nos han dado va acompañada de una enorme responsabilidad”, expresó Lauritto luego de ser electo. “Todos los que estamos aquí, sabemos que estamos viviendo un momento muy difícil, no es lo mismo ganar que perder”, aseguró.

“Quienes estamos aquí le damos valor a estos encuentros. Nos vemos las caras. Está en nosotros la posibilidad de decir lo que tengamos que decir, ningún compañero puede dejar de decir lo que tenga que decir”, manifestó Lauritto y agregó: “Pero tenemos una responsabilidad mucho mayor todavía. Porque cuando este congreso finalice tenemos la responsabilidad histórica de poner al peronismo de pie. Todos tenemos que estar a la altura. En la derrota no se afloja. Hay diferencias, y muchas. Pero que las diferencias entre nosotros no sean más grandes que las diferencias con quienes tenemos enfrente. Podemos discutir, hasta un límite”, solicitó el dirigente.

Noticia en desarrollo

0Shares
0Shares