• 2 de agosto de 2025 21:59

Anestesistas del Hospital San Roque dejaron sin efecto la medida de fuerza anunciada

El levantamiento de la medida de fuerza, se produjo tras la reunión entre directivos del nosocomio con Frigerio y demás funcionarios. La medida de fuerza estaba dispuesta para este lunes.

Por medio de un comunicado enviado este viernes al mediodía a las autoridades del Hospital Materno Infantil de Paraná, desde la Jefatura de Anestesistas del nosocomio se comunicó que quedó sin efecto la suspensión de cirugías programada a partir del lunes 16.

La modificación de la postura se dio debido al alcance que tuvo el cónclave, horas antes, por parte de referentes del área con el gobernador Rogelio Frigerio, el ministro de Salud Guillermo Grieve, el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello; el presidente del Tribunal de Cuentas, Diego Lara; el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes; y el director del hospital, Alejandro Calógero; entre otras autoridades.

«En virtud a la reunión mantenida en el día de la fecha con el señor gobernador de la provincia y las autoridades del Ministerio de Salud, y habiendo logrado un canal de diálogo abierto, con soluciones a corto plazo en relación a las actuaciones del Tribunal de Cuentas y las modificaciones de las actas acuerdo, y con el compromiso formal de darle curso favorable, informamos que se ha decidido levantar la medida de fuerza programada», expresa la nota recepcionada este viernes al mediodía en el Hospital Materno Infantil San Roque, de la capital entrerriana.

«Por lo tanto, se deja sin efecto la medida de fuerza prevista desde el lunes 16 de septiembre del corriente año, garantizando que las actividades quirúrgicas y las demás tareas se llevarán a cabo con total normalidad en base a como se venía trabajando a la fecha», agrega el texto, que fue dirigido al titular del nosocomio, Alejandro Calógero, a quien se agradeció por su «continuo apoyo». El documento tiene la firma de la jefa de Anestesistas del San Roque, Alejandra Milanese.

La reunión se produjo para atender diversas temáticas relacionadas con la labor de los anestesistas de la provincia y, puntualmente, en el mencionado hospital. Allí se expuso el trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud, el Tribunal de Cuentas y la Fiscalía de Estado para avanzar en la regularización de una situación de vieja data (2013-2017), referente a las modalidades de pago por las prestaciones realizadas de las diferentes especialidades.

Además, se informó que desde Salud se avanza en un sistema para el reconocimiento de los servicios brindados por Anestesiología y Cirugía Pediátrica.

0Shares
0Shares