• 10 de septiembre de 2025 04:29

El EPRE dio publicó el subsidio a las tarifas de electricidad para hogares y comercios de Entre Ríos

En el Boletín Oficial Nº27.937, con fecha del miércoles 18 de septiembre de 2024, se publicó la resolución Nº181/24 del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE). El decreto establece una serie de medidas relacionadas con los subsidios y tarifas del servicio eléctrico en la provincia, durante el periodo entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2024.

La resolución dispuso que el gobierno de Entre Ríos decidió subsidiar parte de las facturas de electricidad de los hogares con menos ingresos y de pequeños comercios, colaborando de este modo, a reducir los costos de electricidad hasta fin de año. Además, las empresas que distribuyen la electricidad no podrán aumentar el precio de la distribución que estaba vigente en agosto. Las facturas de quienes reciban estos subsidios deberán tener una leyenda clara indicando que el precio tiene un descuento. Esta resolución había sido adelantada por el gobernador, Rogelio Frigerio, semanas atrás.

Para los usuarios residenciales se otorga un subsidio del 25% en el costo de distribución de electricidad para los hogares de menores ingresos que consuman hasta 350 kWh al mes. Este beneficio aplica tanto a usuarios urbanos como rurales y está en línea con el programa de subsidios del gobierno nacional.

Además, para los pequeños comerciantes se otorga un subsidio del 50% sobre el costo de distribución a pequeños comercios (uso general), con un límite de 350 kWh al mes en zonas urbanas y 300 kWh en zonas rurales.

Las empresas de distribución eléctrica deben incluir una leyenda en las facturas de los usuarios beneficiados que indique «Tarifa Subsidiada por el Estado Provincial». Sobre las tarifas de agosto se mantiene temporalmente el valor agregado de distribución (VAD) que se utilizaba en agosto de 2024, lo que significa que no se aplicarán incrementos en ese concepto hasta fin de año.

Vale subrayar que las tarifas establecidas consideran los costos mayoristas de la energía, fijados por el gobierno nacional para el periodo septiembre-octubre 2024 pero si los precios mayoristas de energía cambian, las empresas distribuidoras podrán presentar nuevos cuadros tarifarios para su aprobación.

0Shares
0Shares