Así lo señaló el director diocesano de Cáritas Concordia, Pedro Sena al señalar sobre la creciente demanda de ayuda en comedores y merenderos de Concordia. «A principio de año teníamos un promedio de 60 familias en ciertas comunidades y hoy tenemos 180 porque no logran llegar a fin de mes”.
Sena indicó que la demanda ha crecido de manera alarmante: «Antes teníamos cientos de personas, pero la cifra sigue subiendo. Muchos comedores y merenderos ya no reciben asistencia como antes y varios han tenido que cerrar”, precisó.
Cáritas, también lleva adelante censos para actualizar su registro de familias beneficiarias y de este modo enfocar mejor los recursos. «A principio de año teníamos un promedio de 60 familias en ciertas comunidades, y hoy tenemos 180, porque no logran llegar a fin de mes. La situación económica y las malas cosechas han dejado a muchos en una situación crítica», explicó.
Destacó que Cáritas no solo distribuye alimentos y ropa. «La misión de Cáritas es la promoción humana. Queremos que las personas puedan recuperar su dignidad, tener trabajo, documentos, acceso a educación y otros derechos básicos. En algunas parroquias se han levantado viviendas realizadas y ferias para ayudar a cubrir estas necesidades», señaló.
Sobre el aporte del Estado, reveló en declaraciones radiales que “hubo muchas asistencias que estuvieron cortadas, pero se fueron abriendo o están surgiendo nuevamente”.
Cómo podes colaborar con Cáritas
Sena hizo un llamado a quienes desearan colaborar: «Concordia no se conmueve únicamente, sino que se mueve. Concordia es una ciudad muy solidaria. Cualquiera que quiera ayudar puede acercarse a su parroquia oa nuestra sede en La Paz 831, donde se atiende de 8 a 12 y de 16 a 20. Cáritas es un mundo que necesitaría muchas charlas para abarcarlo por completo», expresó.
Y finalizó que «lo que aconsejamos a quien quiera colaborar es que se acerque a su comunidad parroquial y arrime lo que quiera, o se pueda presentar y diga estoy disponible para esto o cómo puedo acompañar un fin de semana, primero en la comunidad que le corresponde».