En Entre Ríos, los rumores y denuncias indican que «todos los caminos conducen a Kueider». Pablo Bertocchi, actual gerente de ENERSA, emerge como una figura clave en una red de poder que abarca desde Gustavo Bordet hasta Edgardo Kueider, dejando entrever un entramado político y empresarial con múltiples ramificaciones.
El impactante crecimiento patrimonial de Bertocchi, su rol como nexo estratégico y su permanencia en un puesto clave generan interrogantes que, a la luz de investigaciones judiciales, parecen más que justificadas.
El ascenso de Bertocchi: del riñón de Urribarri al círculo de Bordet y Kueider
Pablo Bertocchi, oriundo de Piedras Blancas, inició su carrera como un hombre de confianza de Sergio Urribarri. No obstante, en 2015, dio un giro estratégico que lo llevó a ganarse un lugar en el círculo íntimo del entonces gobernador Gustavo Bordet. Su relación con Bordet se consolidó velózmente, al punto de ser un confidente cercano, acompañándolo en los famosos «viajes de pesca», donde se definían alianzas políticas y estrategias.
Bertocchi se posicionó como un vínculo clave entre Bordet y el ex senador Edgardo Kueider, quien, según fuentes, ejerce un rol preponderante en la política energética de la provincia. Este entramado de relaciones políticas se extiende hacia sectores estratégicos de poder, como los hermanos Tortul, lo que refuerza la sospecha de un esquema coordinado de manejo irregular de recursos públicos.
ENERSA y la corrupción
La gestión de Bertocchi en ENERSA ha sido objeto de críticas y sospechas. Bajo su gerencia, se han señalado maniobras irregulares en la administración de fondos y contrataciones, lo que ha generado cuestionamientos desde diversos sectores. El crecimiento patrimonial de Bertocchi, considerado desproporcionado, es uno de los principales focos de las investigaciones judiciales en curso, afortunadamente con una jueza que no depende del poder legislativo y político de Entre Ríos.
La jueza federal Sandra Arroyo Salgado ha tomado cartas en el asunto, encabezando allanamientos relacionados con las irregularidades en ENERSA y el manejo de recursos energéticos en la provincia. Estas investigaciones apuntan a desentrañar una posible red de corrupción en la que Bertocchi sería uno de los principales actores.
Kueider en la mira de la justicia
Edgardo Kueider, sindicado como el presunto «operador político» de Bordet, no ha quedado al margen de las acusaciones. Según fuentes cercanas al caso, Kueider habría utilizado su influencia para garantizar la continuidad de figuras estratégicas en posiciones clave, como Bertocchi, para proteger intereses políticos y financieros. Las investigaciones judiciales han comenzado a conectar los puntos entre estos actores, dejando en evidencia un esquema que involucra tanto a la política provincial como a las empresas del Estado.
¿Qué revelarán las investigaciones?
A medida que avanzan las pesquisas, todo parece indicar que Bertocchi, Bordet y Kueider están en el centro de un entramado que podría desvelar uno de los mayores casos de corrupción en la historia reciente de Entre Ríos. La figura de la jueza Arroyo Salgado se perfila como un actor clave en la búsqueda de justicia, pero la magnitud del caso augura una extensa batalla legal.
¿Será Bertocchi el testaferro de Bordet? ¿Es Kueider el arquitecto detrás del entramado? Por ahora, las investigaciones continúan, pero la sombra de la corrupción ya complica a todos los implicados.