El fallo involucra al abogado Alejandro Jacobi, socio del detenido abogado Pedro De Lamadrid, quien es el presidente del partido, además a Gisela Pamela Mora, tesorera y esposa de Jacobi, y José Jaime Scheer, interventor del partido político.
En el marco de la causa caratulada “Fiscalía Federal de Paraná c/ Compromiso Federal Nº 82 – Distrito Entre Ríos y otros s/ control de estado contable – balance del 01-01-2018 al 31-12-2018 y otros s/ proceso contra persona humana o jurídica por violación de normas de financiamiento partidario”, el Juzgado Federal N° 1, con competencia electoral, a cargo del Dr. Leandro Ríos, se dictó sentencia contra las autoridades del mencionado partido político por incumplimiento en la acreditación del origen y destino de los fondos correspondientes al año 2018.
El fallo involucra al abogado Alejandro Jacobi, socio del hoy detenido abogado Pedro De Lamadrid, quien es el presidente del partido, también a Gisela Pamela Mora, tesorera y esposa de Jacobi, y José Jaime Scheer, interventor, a quienes se les atribuyó la omisión de rendir cuentas y transparentar los movimientos económicos de la fuerza política. De acuerdo a la Fiscalía Federal, los imputados no pudieron justificar los ingresos y egresos correspondientes a los primeros y últimos cuatro meses de 2018, lo que imposibilitó determinar el saldo real y el detalle de los gastos efectuados.
En sus fundamentos, el Ministerio Público Fiscal subrayó que la infracción configuró una violación al artículo 63, inciso b) de la Ley 26.215, que regula el financiamiento de los partidos políticos. Además se indicó que, si bien el interventor no está expresamente contemplado en dicha norma, la Cámara Nacional Electoral ha determinado que este tiene las mismas responsabilidades que las autoridades partidarias.
El Ministerio Público acusó a Jacobi y Mora de haber presentado un balance con errores, sellos y firmas sin responder a los requerimientos judiciales efectuados oportunamente. Para la Fiscalía, este accionar reflejó dolo, no sólo por la omisión, sino además por el conocimiento que los involucrados tenían respecto de las obligaciones legales que incumplieron. Además aseguraron que la actividad partidaria está reglamentada desde 2012 y que el monto sin justificar supera los dos millones de pesos actualizados.
En función de la responsabilidad y la intervención de cada acusado, el Ministerio Público solicitó penas diferenciadas: inhabilitación por un año y medio para Alejandro Jacobi (presidente) y Gisela Mora (tesorera), y seis meses para José Jaime Scheer (interventor), cuya participación se extendió hasta junio de 2018.
El Juez Federal con competencia electoral, Dr. Leandro Damián Ríos, al analizar el caso, consideró acreditada la materialidad del hecho y la intervención de los acusados.
La sentencia establece, la inhabilitación de Alejandro Jacobi y Gisela Mora por un año y medio para ejercer cargos públicos y partidarios, así como para elegir y ser elegidos en elecciones nacionales y partidarias. Por su parte, José Jaime Scheer fue inhabilitado por seis meses.
El abogado Alejandro Jacobi además está implicado en una causa que investiga una serie de pagarés vinculados a operaciones fraudulentas gestionadas por De La Madrid y su segunda esposa, Analía Romero. La firma de Jacobi , «socio» de De La Madrid, a quienes muchos apuntan de haberle «prestado» sus oficios de abogado por la inhabilitación de quien fue detenido este martes en tribunales de Concordia, aparece en algunos de esos documentos.

El esquema de ilícitos que se investiga llevado a cabo por De La Madrid para estafar a sus clientes, sería el de hacerles firmar documentos en los que posteriormente, aprovechando los espacios vacíos entre el escrito original y sus firmas, recortaba y llenaba el blanco con el contenido de un pagaré en dólares, todo ello aprovechando la confianza que da el trato habitual entre un cliente y su profesional.

Estos documentos eran ejecutados por el mismo Pedro de La Madrid, o su esposa Analía Romero, con la firma del Dr. Alejandro Jacobi. Algunos de estos pagarés fraguados se confeccionaron con sumas desde 10 mil hasta los 80 mil dólares.