• 25 de julio de 2025 21:55

Condenaron a prisión efectiva a Zapata quien protagonizó un accidente vial que ocasionó la muerte de 3 jóvenes

Maximiliano Zapata fue condenado este martes a 5 años y 6 meses de prisión efectiva y 10 años de inhabilitación para conducir automóviles como responsable penal por el delito de homicidio imprudente doblemente calificado y lesiones graves.

La resolución fue en el marco de la causa por el siniestro vial fatal en el que perdieron la vida Ayrton Bertozzi, de 22 años, Brian Bertozzi, de 24, y Néstor Rodríguez, de 25, sucedido el 8 de abril de 2024 en la Ruta 12, a la altura de Crespo.

El juez Santiago Brugo accedió casi completamente al pedido de pena de Fiscalía y sólo eliminó un par de meses de la condena a cárcel efectiva de esa solicitud. Los fiscales Paola Farinó y Juan Pereyra señalaron en el juicio que a pesar de todas las alarmas que tuvo para disminuir la velocidad, Zapata no corrigió su conducción que terminó con la vida de los jóvenes.

El único sobreviviente entre los ocupantes de Golf que sufrió el choque de Zapata es Emiliano Enrique Migueles. Zapata, de 31 años cuando chocó y mató a los tres jóvenes, iba acompañado por Agustina Sukmanowski Pintado, de 35 años.

Las víctimas eran todos jóvenes oriundos de Tabossi. Viajaban en un VW Golf luego de salir del boliche Arizona y se dirigían en dirección a Nogoyá cuando se registró el accidente vial.

La lectura de la sentencia

En las pericias forenses del hecho que se ventilaron en el juicio se determinó que en la ruta no había huellas de frenada en el trayecto del auto marca Toyota que conducía Zapata y que hubo invasión de carril por parte de este vehículo. La velocidad exacta a la que circulaba el Corolla cuatro segundos antes del impacto era de 132 kilómetros por hora y acelerando. Mientras que en el instante exacto antes del choque Zapata pisó el freno, ya que el impacto contra el automóvil donde se trasladaban los jóvenes se produjo a 105 kilómetros por hora.

Zapata declaró en la primera audiencia del juicio, que comenzó el 24 de abril, que “no recuerda” el impacto y que “jamás quiso provocar” el accidente, algo con lo que “carga todos los días”. Señaló ademñas que contaba con carnet profesional para conducir y lamentó: “No sé cuál fue la falla que cometí”.

El acusado resultó con graves heridas en el choque. Contó que tiene 16 tornillos en el cuerpo y cuatro placas de hierro en el brazo. Rengueaba cuando se sentó frente al juez Brugo y relató que no puede siquiera subirse a un auto sin ayuda.

“Cuando desperté después del accidente quería dormirme y no despertarme más”, dijo. De todas formas fue condenado a 5 años y 6 meses de prisión efectiva y 10 años de inhabilitación para conducir automóviles

0Shares
0Shares