La página oficial del Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos está trabajando de forma normal este martes por la mañana, tras el hackeo que se registró este lunes por la tarde por un grupo que se identificó como “Paralord Team”, presuntamente de Brasil.
El sitio ditigal del CGE recuperó su portada y se pueden recorrer y visitar sus distintos micrositios y espacios internos, como el Portal Aprender. Incluso hay nuevas publicaciones de concursos docentes con fecha de este martes, que son posteriroes al hackeo del lunes.
No obstante, la recuperación total de la página está en proceso y no fue aún confirmada oficialmente por autoridades del propio CGE o del gobierno provincial
El hackeo se produjo este lunes por la tarde alrededor de las 16, cuando l ingresar al sitio, en lugar de los contenidos habituales, usuarios encontraron una bandera de Brasil, un mensaje en tono irónico y la firma de cinco presuntos atacantes cibernéticos.
“Damas y caballeros, tengo dos noticias para ustedes: una buena y una mala. La mala noticia es que fueron hackeados. Y la buena noticia es que fuimos nosotros quienes hackeamos. xD. Paralord Team. Nos somos: Mizun0 – Catx64 – S0dr4ky – V1X – Urso”, se pudo observar durante horas en la portada web del organismo a cargo de Alicia Fregonese.
El hackeo incluía además un video musical y una frase escrita en portugués: “Pelé é maior que Maradona”, referida a la clásica competencia entre los máximos ídolos futbolísticos de Brasil y Argentina.
Horas después de detectarse la vulneración, desde el Gobierno de Entre Ríos se informó oficialmente que la plataforma permanecía “temporalmente fuera de servicio, mientras se completan las tareas de recuperación”.
El comunicado hablaba de un “acceso no autorizado que alteró la portada del sitio”. Equipos técnicos de la Dirección de Informática de la Secretaría de Modernización y del CGE trabajaron para restablecer el servicio, lo cual aparentemente quedó completado para este martes.
Desde el gobierno afirmaron que las bases de datos del organismo “se mantuvieron seguras en todo momento” y que las verificaciones realizadas confirmaron que “no se comprometieron datos personales ni información sensible”.