• 10 de septiembre de 2025 04:11

La medida de fuerza de esta semana se lleva a cabo este martes y el miércoles. Los gremios evalúan la última oferta salarial que el gobierno propuso la semana pasada, en un Congreso extraordinario.

La semana pasada Agmer en conjunto con AMET y Sadop comunicaron a la Secretaría de Trabajo que concluían la instancia de conciliación administrativa de la Paritaria Salarial Docente y, de acuerdo a los tiempos contemplados en la Ley 9.624, ejecutan la huelga docente resuelta en los ámbitos orgánicos correspondientes y de acuerdo a sus normas estatutarias.
La medida de fuerza tiene dos tramos: La primera fue el jueves y el viernes de la semana pasada y la segunda será este martes y miércoles.

Las asambleas escolares correspondientes se están realizando este lunes.

Simultáneamente los tres gremios realizarán congresos este martes para llevar adelante un análisis y elaborar una respuesta a la propuesta salarial presentada por el Gobierno el martes 30 de julio. “Todo ello según se establece en el Estatuto de nuestra entidad y de acuerdo a los tiempos materialmente posibles para llevar a cabo el mecanismo de consulta a las bases docentes”, señalaron desde Agmer.

Sumado a la reunión de la junta directiva de AMET, este martes la delegación local estará presente en un abrazo a nivel nacional del INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica), que se realizará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a las 11.

Cabe señalar que el INET es el organismo que regula la educación técnica, agrotécnica y la formación profesional en el país. “Actualmente los recursos a las escuelas no llegan de la manera que deberían”, señaló el Secretario General del gremio, Andrés Besel.

0Shares
0Shares