• 25 de julio de 2025 13:37

Iniciaron un sumario a una trabajadora del Museo Histórico por la presunta falsificación de documentación médica para tomarse licencia

Se trata de una empleada del Museo Histórico de Entre Ríos, quien en 2023 se ausentó durante casi cuatro meses de su lugar de trabajo. Este año se presentó una denuncia por un posible delito de falsificación de documentos relacionado con sus licencias médicas.

El Museo Histórico de Entre Ríos dio comienzo as la investigación sobre Mara Adriana Melisa Ugón, quien trabaja en ese lugar y pertenece a la planta permanente. El decreto Nº 2850 que emitió el Ministerio de Gobierno y Trabajo se publicó en el Boletín Oficial Nº 27.963.

En marzo de 2023, se señaló que había faltado sin justificación desde febrero hasta mayo. Esto llamó la atención de la Dirección de Recursos Humanos de la provincia, que sugirió abrir un sumario administrativo para investigar esas inasistencias, además de suspender sus haberes temporalmente.

En mayo, la empleada solicitó licencia médica para tratamiento prolongado. No obstante, en un expediente, se incluirá una denuncia por un posible delito de falsificación de documentos relacionados con sus licencias médicas. A pesar que esta denuncia aún no está firme, se avanzó con la retención preventiva de su sueldo mientras se avanza en la investigación.

Durante 2024, se reportaron más ausencias de la empleada en su trabajo. Recursos Humanos, junto con otras áreas, acordaron retener el pago de sus haberes a partir de mayo de 2024 hasta que se resuelva su situación laboral.

La administración considera que el caso debe investigarse bajo el marco de la normativa vigente de inasistencias injustificadas, con posibles sanciones o reclamación de devolución de los pagos que se le realizó sin justificación.

0Shares
0Shares